Ministro de justicia Tarek William Saab A pesar de que el Ministerio Público ha liberado al menos a 225 detenidos por las protestas postelectorales en Venezuela, afirmó este miércoles. Ninguna de estas personas puede ser considerada inocente..
En la conferencia de prensa realizada tras la constitución del “Comité de Justicia para las Víctimas de julio de 2024”, Saab afirmó que tenía “datos y elementos de convicción” que “cualquiera puede argumentar” y refutar la inocencia de estos presos. todavía detenido.
“Había más intención de utilizar el tema de la violencia para decir que había manifestaciones pacíficas. “Esta fue una campaña lanzada para decirle al mundo sobre la supuesta inocencia de los arrestados por estos tristes acontecimientos de muerte y lesiones”. él condenó.
Saab afirmó estoEn Venezuela “hay justicia” Dijo que quienes declararan su inocencia como resultado de la investigación y que pudieran ser procesados serían liberados. “Recientemente a 225 venezolanos se les otorgaron medidas cautelares para privarlos de libertad, pueden ocurrir otras”, agregó.
Reiteró que los medios deben dejar claro que las “liberaciones” fueron resultado de la acción estatal. “Ninguna ONG puede afirmar que ha tenido éxito porque no forma parte del proceso penal en curso”, afirmó.
Saab creó un comité para las víctimas del 28 de julio
Este miércoles, el fiscal encabezó la reunión para establecer oficialmente la investigación. Comité de Justicia para las Víctimassus creadores familiares del fallecido Entre el 29-30 de julio y los primeros días de agosto.
“Queríamos presentarle al pueblo venezolano y visibilizar claramente una verdad que los grandes medios internacionales, que hablaron de manera parcial, sesgada y distorsionada sobre lo ocurrido el 28 de julio, quisieron manipular y tergiversar”, afirmó.
Aseguró que todos los casos serán investigados, pero “se hará justicia para las 28 personas que murieron y las 195 que resultaron heridas”.
“El objetivo final de este panel es abordar cada caso directa y personalmente, promoviendo la rendición de cuentas y garantizando que estos graves incidentes no queden impunes”, afirmó.
“Quieren utilizar a estos mártires como si fueran dolientes en estos lamentables hechos del 28, 29 y 30 de julio, cuando fueron ellos quienes incitaron e incitaron a la violencia a través de los llamados comandos”.