Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.
    • El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres
    • Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán
    • Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio
    • Una vieja caza política acusada de terrorismo en Coojedes murió
    • En el caso del enfoque no publicado, Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo para revertir la guerra comercial
    • Teenagers -Kishore Romantic Series que conquista el corazón y ya el éxito en Netflix
    • El objetivo de Lionel Messi es suficiente para acceder a esta notable marca y vencer a Cristiano Ronaldo.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » La producción industrial creció un 7,6% en el tercer trimestre de 2024
    ECONOMIA

    La producción industrial creció un 7,6% en el tercer trimestre de 2024

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directonoviembre 14, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Los datos proporcionados por el Sistema de Información Estadística de ConIndustria (SIEC) obtenidos de los industriales a través de la encuesta de condiciones industriales para el tercer trimestre de 2024 (ECI-III 24) indican que la producción industrial privada aumentó un 7,6% en 2023 durante el mismo período.

    Las cifras también muestran que la evolución de la producción en el tercer trimestre fue del 11% en julio, del 10% en agosto y del 2,2% en septiembre.

    El presidente de ConIndustria, Luigi Picella, informó que el 72% de las empresas manufactureras privadas estiman que aumentarán su producción para el próximo trimestre.

    De igual forma, destacó que el índice de confianza se ubicó en 47,6%, impulsado por una mayor cartera de pedidos y mejores expectativas de producción, manteniéndose en terreno positivo desde el tercer trimestre de 2023, cuando se ubicó en 18,7%.

    Según el análisis de los datos, los principales factores que afectan la producción manufacturera privada son, en primer lugar, el exceso de ingresos y los impuestos parafiscales (83%), seguido de la competencia con productos importados (73%), así como la falla en el suministro de combustible (71%). ). Asimismo, la incertidumbre política se sitúa (68%), en cuarto lugar; y falta de financiación (57%), quinto. En sexto lugar se sitúa el entorno macroeconómico (37%).

    De manera similar, la industria manufacturera alcanzó una utilización de la capacidad promedio del 43,8%, la más alta desde el cuarto trimestre de 2015. La SIEC también mostró la capacidad utilizada por tamaño de empresa, destacando que las grandes utilizan el 45,6%, las medianas el 35,6% y las pequeñas solo el 26,9%.

    En términos de ventas, el 59% de los industriales respondió que vio un aumento en este trimestre respecto al mismo trimestre de 2023, y en línea con esto, el 64% estimó que su volumen de ventas en unidades también aumentaría.

    El crecimiento industrial nacional ha cumplido las expectativas

    El presidente de ConIndustry destacó que a pesar de la desaceleración del crecimiento este trimestre, la industria aún cumplió con las expectativas de continuar en el camino de la expansión productiva a pesar de varios vientos en contra.

    “Si bien continúan los factores que limitan la capacidad de crecimiento de la manufactura nacional, hemos podido cumplir con las expectativas de crecimiento. Aún queda un largo camino por recorrer, pero estamos enfocados en ser cada vez más competitivos”.

    Los sectores industriales que tuvieron un buen desempeño en el trimestre fueron farmacéutico (74,6%), autopartes (69,7%), madera y papel (25,4%), otras industrias (21,5%), alimentos (14,3%) y plásticos y caucho con un 6,1%. %.

    Por el contrario, entre los sectores con comportamiento negativo destacan las fundiciones y productos metálicos (-42,4%). Mientras, maquinaria, material eléctrico y óptico (-23,1%), bebidas (-10,4%), textiles y calzado (-9,2%), no metales (-9,2%), productos químicos (-5,7%).

    Inclusión de prácticas de economía circular en la industria

    En este tercer trimestre se preguntó si la industria manufacturera ha incorporado prácticas de economía circular en sus procesos productivos, destacando que el 96% de las grandes industrias, el 90% de las medianas y el 61% de las pequeñas industrias ya aplican modelos más responsables. Aprovechar sus recursos.

    Según estos resultados, los industriales revelaron que las cinco prácticas de economía circular que aplican en sus modelos de negocio, el reciclaje y reutilización de residuos, así como la valorización de productos terminados, se sitúan en un 47%. Asimismo, revelaron que como política implementan un plan para reducir en un 42% el uso de equipos y materiales innecesarios. De igual forma, para el 38% la comercialización de residuos les permite extender la vida útil de los insumos.

    Finalmente, el 23% aseguró que está ejecutando programas de capacitación del personal en economía circular dentro de su organización.

    Expectativas positivas de la industria para finales de 2024

    Por su parte, las grandes empresas manufactureras estiman que el crecimiento de su producción podría alcanzar el 14,5%.

    En el caso de las medianas industrias consideran que pueden crecer un 11,6% y las pequeñas empresas un 0,4%. Es importante resaltar que para los industriales venezolanos el crecimiento promedio en 2024 se estima en 13,6%.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    En el caso del enfoque no publicado, Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo para revertir la guerra comercial

    mayo 11, 2025

    ▷ #PulsionPresarial para volver a definir la protección fuera de la contraseña

    mayo 11, 2025

    ▷ #PaulosoAmpresserial Apegado exceso de aceite de oliva virgen

    mayo 11, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.

    mayo 12, 2025

    El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres

    mayo 12, 2025

    Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán

    mayo 12, 2025

    Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio

    mayo 11, 2025
    Los Mejores Post

    Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.

    mayo 12, 2025

    El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres

    mayo 12, 2025

    Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán

    mayo 12, 2025

    Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio

    mayo 11, 2025
    Calendario
    noviembre 2024
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Oct   Dic »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.