Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Ali Primer es más que una película biográfica
    ENTRETENIMIENTO

    Ali Primer es más que una película biográfica

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directonoviembre 5, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Tres años de extensa investigación, nueve meses de producción y postproducción, 36 días de rodaje, 40 localizaciones en tres ciudades y cinco ciudades y un equipo técnico de 111 profesionales registraron el trabajo de 777 actores y actrices. Cantautor venezolano, primero allí.


    El largometraje “Alí Primera”, producido por la casa productora Humana Cine y dirigido por Daniel Yegres, está en todos los circuitos cinematográficos del país y promete ser bien recibido por los venezolanos que, aún hoy, a 39 años de su salida, atesoran . Y cantan las canciones del recordado coro del pueblo.

    Que Panita, como llamaba a sus amigas, nos cantó sobre su realidad y el país en el que vivía. Así este largometraje nos muestra cuáles fueron los hechos, el amor, la alegría y las tragedias que lo forjaron como cantante y luchador por la causa humana.

    Esta película biográfica tiene una estructura narrativa no lineal muy bien elaborada que desarrolla la historia desde su infancia hasta su partida. Yegres señaló que se inspiró en la forma en que el propio Ali lo hizo con su “Canción para acordarme”: “Es una canción hermosa sobre la memoria de Ali que no tiene una línea cronológica. Entonces, en base a esa estructura poética, hicimos lo mismo”. “Lo que queríamos, pero en términos cinematográficos, con la estructura del salto temporal, es un recurso que permite al espectador crear su propia cronología y le da más dinamismo a la película”.

    La obra, más que una película biográfica, es un sentido homenaje al Venezuela Informa del movimiento Canción Esencial, quien buscó conciliar a los grupos artísticos de la época con el proyecto histórico de empoderamiento de los pueblos a través de su lucha.

    Sus canciones más memorables también fueron retratadas por el héroe de la película y sus orígenes poéticos más profundos. Allí escucharás algunas de sus canciones más destacadas como “Canción mansa para un pueblo bravo”, “Mama Pancha”, “Alma Mater”, “Humanidad”, “La canción del Lunerito”, “América Latina Obrera” o “Cartón” Roofs”, por citar algunos elementos de una banda sonora muy potente, que sin duda destaca a lo largo de la película como un personaje más de la historia.

    Un equipo de “primera clase”

    Cuatro actores interpretan a Primer en sus distintas etapas: Marvis Mosquera, de 3 años, da vida al bebé Ali, cariñosamente llamado “Yo” por su madre; Víctor Manuel Amaya, un brillante actor del estado Falcón, interpretó a Kishore Ali; Mauricio Selimén, otro joven talento del teatro y el cine, interpretó al joven Ali; Y Eduardo González, que también forma parte del equipo de producción ejecutiva y uno de los guionistas, es el Ali adulto.

    González señaló que el largometraje es producto de una investigación de tres años realizada por un grupo de trabajo intensivo, que revisó todo el material periodístico relacionado con Alí Primera: “Son publicaciones que él firmó de su puño y letra. Gran parte de lo que hay en la película es su palabra hablada. Se revisaron todas las biografías, antologías, registros fotográficos, material de archivo audiovisual autorizados y no autorizados.

    De ahí llegamos a un texto, un guión que se presentó a la familia y ellos lo supieron antes de empezar a filmar.

    Para Eduardo González fue muy difícil interpretar a Ali de adulto porque siempre le tuvo mucha admiración: “En mi casa, desde chico, me formé con su música y su mensaje. Fue un desafío bastante grande que pude superar gracias al apoyo de mis compañeros y del director de actores William Kuao, un actor y director de teatro muy talentoso, quien me permitió lograr un tono de actuación similar a lo que dirigimos. Investigación “Me tomó tres años de leer y estudiar, mirar y escuchar a Ali para lograr lo que se captura en la película”.

    La película está protagonizada por Aurora Rivas, Pedro Durán, Jorge Reyes, Adolfo Cubas, Alberto Alifa y Dimas González, además de Michelle De Andre, Jericho Montilla, Gerardo Valentin, Amaranta Pérez y Simón Díaz García. No podía faltar la familia del cantante: su esposa Sol Musset y sus hijos Sandino Primera y Juan Simón Primera.
    las ciudades de Caracas, Coro y Punto Fizo donde se rodó la película; Y el equipo de filmación recorrió los pueblos de Jadacaquiva, Paraguaná, El Supi, Los Tuques y Las Piedras, donde vivía Alí Primera.

    Algunos de los lugares fueron la Universidad Central de Venezuela, donde Alí Primera estudió química; Liceo Gran Colombia; Plaza Bolívar, en la zona central de la capital; Antiguos estudios Velvet; Nuevo Circo, en Lacuna Avenue; Catedral de Coro y Coro Médanos.

    El guión fue escrito por Carlos Tavares, Eduardo González, Daniel Yegres, Juan Carlos Yegres y Álvaro Cáceres. La investigación estuvo a cargo de Nayauri Jiménez; hermanos José Antonio y José Luis Varela y Carlos Pérez. Por otro lado, la producción musical estuvo a cargo de Eduardo González y el reconocido saxofonista y arreglista Manuel Barrios, mientras que Luis Castillo estuvo a cargo de la dirección de casting.

    La producción ejecutiva de la película es la primera de la Gran Misión Viva Venezuela que, en compañía de Humana Sin, ha logrado el objetivo de implementar un proyecto tan ambicioso en tan poco tiempo.

    Con esta producción, Humana Cine pretende consolidar un nuevo modelo para el sector, donde los grupos humanos se muestran cada vez más compactos, potentes y multidisciplinares, según confirmó Goncalvez Lira, quien fue el encargado de dirigir la producción; y Juan Carlos Yegres, quien además de dirigir la fotografía, estuvo a cargo de la postproducción del proyecto en la compañía de Saude Ceballos, quien hasta hace poco era coordinadora de postproducción en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, en La Habana. ,Cuba.

    “Ali Primera” es una película que sin duda trae un “hueco abierto” en el cine venezolano.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025

    Ruby Hernández Petite Model Mundo 2025 Crown y representará a Venezuela a nivel internacional – Diaria L Timo

    mayo 8, 2025

    El periodista de Venezuela, Carlos Figuiero, es nominado para el premio a las 5 AM en los Estados Unidos – Diaria L Timo

    mayo 8, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Calendario
    noviembre 2024
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Oct   Dic »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.