Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico
    • Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas
    • FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas
    • Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo
    • ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual
    • Karakas y Beijing mantienen una relación sólida de alto nivel
    • Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido
    • Tiburones de La Guara anunciaron la partida de Oswaldo Guillén. Esto reemplazará su lugar.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Venezuela produce el 70% de las drogas que consume
    ECONOMIA

    Venezuela produce el 70% de las drogas que consume

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directonoviembre 1, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    El 70% de los medicamentos que se consumen en Venezuela se producen a nivel nacional, así lo indicó este viernes Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifer), durante una entrevista realizada en Al Aire en el programa Venezolana de Televisión (VTV), donde Explicó que esta tendencia de consumo derivó del retiro de las empresas farmacéuticas transnacionales.

    “Lamentablemente cuando empezó la recuperación fue a finales de 2019, principios de 2020; durante la pandemia con el retiro de las transnacionales”, explicó López, quien también destacó que en los últimos cinco años, el 60% de los medicamentos vendidos en el país son empresas extranjeras fue producida por, informó el Canal Estatal.

    Así, la salida de estas corporaciones ha creado un desabastecimiento, sin embargo, las empresas nacionales han realizado enormes inversiones para cubrir esta caída del mercado, con el resultado de que actualmente el 70% de los medicamentos en Venezuela se producen a nivel nacional frente al 30% a nivel transnacional. . Sin embargo, las importaciones se deben a que la industria venezolana no fabrica medicamentos para enfermedades como el cáncer o el SIDA.

    Además, el dirigente de la entidad farmacéutica destacó que su experiencia en la industria acumula 35 años, período en el que el consumo de medicamentos de producción nacional fue bajísimo. “Muchas empresas farmacéuticas nacionales han añadido, multiplicado, algunos mercados donde quizás la demanda ha superado la oferta en este ámbito, las empresas nacionales se han diversificado”, señaló, refiriéndose a la recuperación del sector.

    23 empresas farmacéuticas

    Por otro lado, señaló que Cipher ha integrado 23 empresas farmacéuticas además de 14 plantas de fabricación. De igual forma, señaló que Venezuela cuenta con una industria farmacéutica que tiene entre 60 y 80 años, que exporta a mercados como Colombia, Panamá y Brasil. De igual forma, afirmó que en el territorio nacional no existen plantas hormonales y dichos productos son totalmente importados, como es el caso de la insulina.

    Más de siete mil empleos directos

    Según estimación de López, a pesar de los retrocesos que enfrenta el sector, genera más de siete mil empleos. Sin embargo, confirmó que las materias primas para ciertos medicamentos como el paracetamol deben importarse debido a la falta de producción de moléculas especializadas. “Ésta es un área muy exigente, no todos los países la tienen, no todos los países producen principios activos”, lamentó.

    Sin embargo, el presidente de Cipher aseguró que su área industrial podría posicionarse hacia una recuperación del 30% respecto a 2023; Además de presumir de perspectivas positivas para 2025, la producción podría aumentar a 30 millones de unidades a finales de este año; Ya que el promedio actual del sector es de 25 millones de unidades mensuales.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pulsompresarial Expo Business 2025 promovió un aumento de la fabricación agrícola y de fabricación en Berkuisimato #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Venezuela: El futuro de un poder sostenible

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico

    mayo 9, 2025

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025

    Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico

    mayo 9, 2025

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025

    Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo

    mayo 9, 2025
    Calendario
    noviembre 2024
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Oct   Dic »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.