Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Venezuela cada vez más dependiente del petróleo • Crónica Uno
    POLITICA

    Venezuela cada vez más dependiente del petróleo • Crónica Uno

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directooctubre 21, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Bajo el gobierno chavista, la dependencia del país del petróleo, que proporciona casi el 90% de sus ingresos en divisas, se volvió aún más severa.

    Caracas. Hace casi 90 años, el político e intelectual Arturo Uslar Pietri acuñó la frase “sembrar petróleo” para expresar la urgente necesidad de Venezuela de diversificar su economía.

    Corría el año 1936 cuando el autor advertía que Venezuela tenía potencial para desarrollarse casi sin contratiempos, gracias al flujo constante de petrodólares.

    Pero según la empresa, casi noventa años después, no sólo no ha logrado cultivar petróleo, sino que también está aumentando la dependencia del llamado “oro negro”, a pesar de una importante caída en su producción. Albusdata.

    “Está claro que todavía tenemos una relación muy compleja con la industria petrolera”, dijo. Venezuela Informa Economista Jhan Pierr Bareño de Albusdata.

    El petróleo representa alrededor del 90% de las divisas que ingresan a Venezuela, según Bareño. Es decir, las exportaciones de crudo aportan a Venezuela 9 de cada 10 dólares producidos por la economía del país.

    “Evidentemente hay otros productos que se exportan desde Venezuela, pero su peso global en términos de ingresos no logra compensar el saldo que produce el petróleo”, continuó Bareño.

    En uno de sus informes semanales, Albusdata señaló que la dependencia del petróleo se agravó entre 2014 y 2021, cuando el país estuvo sujeto a una serie de sanciones y enfrentó una severa recesión, cuyos efectos aún se sienten. Debilitó a casi todos los sectores de la industria local.

    Motivos: Al quedarse sin dinero debido a la severa recesión económica, los venezolanos dejaron de consumir productos y servicios. Fue un momento difícil para los ciudadanos, especialmente para aquellos que sufrieron duras penurias que alimentaron una ola migratoria que ya ha deportado a más de 7 millones de personas entre 2016 y 2019, según datos de Naciones Unidas.

    intentos inútiles

    Aunque la dependencia del petróleo ha empeorado bajo el gobierno chavista, Bareño enfatizó que el fundador del movimiento, el fallecido Hugo Chávez, buscó diversificar la economía y reducir la excesiva dependencia de Venezuela del petróleo crudo.

    Sede de la Cámara Municipal en Carlos Arvelo. Foto: Armando Díaz.

    “En el gobierno del presidente Chávez hubo una iniciativa de desarrollar la petroquímica como mecanismo de creación de valor agregado y exportaciones; Sin embargo, todos estos proyectos quedaron inconclusos. “En otras palabras, la diversificación de la economía no se pudo lograr de manera eficiente”, afirmó.

    También señaló que debido a la importante dependencia de Venezuela del petróleo, diversificar la economía sólo sería posible con el dinero que deja esta industria.

    Esto plantea problemas derivados de la volatilidad histórica del mercado petrolero. “Si los precios del petróleo caen o la producción disminuye, los ingresos se ven afectados (…), lo que significa menos capacidad para apoyar a otros sectores de la economía, creando un círculo vicioso constante”, agregó Bareño.

    Al mismo tiempo, Venezuela está luchando contra el declive de su industria petrolera debido a las sanciones estadounidenses. El principal motivo de la caída de la producción, según el gobierno de Nicolás Maduro.

    baja producción

    Antes de que el chavismo llegara al poder, el país bombeaba casi 3 millones de barriles de petróleo al día. Sin embargo, según la Administración venezolana, que el pasado mes de septiembre comunicó a la OPEP una producción diaria de 943.000 barriles, esta cifra ya no llega ni al millón.

    Esta cifra es aún menor si se consideran datos de actores secundarios que reportan a la OPEP unos 877.000 barriles diarios como producción ajustada de Venezuela.

    Y todo ello a pesar del comprobado aumento del 18% en la producción venezolana con la participación de la empresa estadounidense Chevron.

    Más ingresos, menos trabajo

    Venezuela depende económicamente de la industria privada. Sin embargo, dijo que la economía del país enfrenta dificultades para generar divisas debido a las mismas fallas. Venezuela Informa experto Hermes Pérez.

    Según el informe de la OPEP, Venezuela produjo en agosto pasado 927.000 barriles diarios. Foto: Albusdata.

    Como ejemplo, Pérez citó las falencias y problemas que enfrenta el sector turístico en Venezuela. Los viajeros internacionales deben superar decenas de obstáculos antes de llegar a destinos como la Isla de Margarita.

    “La actividad petrolera no crea tantos empleos como el sector de servicios o la construcción. Pero es la empresa que más dólares paga en Venezuela”, afirmó el experto.

    Por ello, Pérez afirmó que los gobiernos venezolanos deben tratar de promover industrias y servicios que aporten dólares a la economía. Esto requiere, como primer paso, el restablecimiento del Estado de derecho y el establecimiento de reglas claras para todos los actores económicos.

    “Se necesitan reglas claras e instituciones fuertes para atraer inversiones” que ayudarán al sector a prosperar, insistió.

    Además, Venezuela debería desarrollar infraestructura básica como puertos y carreteras y evitar la apreciación artificial de su moneda.

    “Antes eran las 4.30, ahora son los famosos 37 bolívares”, dijo Pérez sobre el tipo de cambio oficial, cuyo nivel incentiva las importaciones de bienes y amenaza la producción nacional.

    Lea también:

    #EnClaves | La UCAB prevé que el final de 2024 terminará con una desaceleración de la economía y una mayor presión cambiaria.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Calendario
    octubre 2024
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Sep   Nov »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.