Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 11
    Tendencias
    • ¿Cómo se vota en las elecciones regionales y parlamentarias el 25 de mayo?
    • Aproximadamente 100 políticos de Venezuela fueron exiliados durante este período de Chavista
    • Donald Donaire: No habrá sectarismo, pero no venganza, pero la forma correcta es la “verdadera unidad”.
    • El comando de campaña ven25+ felicita a la organización de las personas en la simulación de elecciones
    • Maduro aprecia el trato amable y emocional de la ciudad de St. Petersburg
    • Después de la incursión ilegal en la casa de Chavismo, el abrumador mensaje de Humberto Villalobos
    • Habrá más de 70 elecciones en las elecciones de 25 m.
    • El futbolista recibió una patada cruel y resultó muy gravemente herida, lo que hizo que sus pies colgaran (video).
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Nueva historia importante de la política venezolana
    POLITICA

    Nueva historia importante de la política venezolana

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directooctubre 20, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Faltan poco más de 80 días Elecciones presidenciales el 28 de julioVenezuela ha fijado una nueva fecha que determinará el futuro político del país: 10 de enero de 2025, día previsto para la ceremonia de juramento El nuevo primer Venezuela Informa nacional que gobernará el estado hasta 2031.

    Tanto Nicolás Maduro declaró Presidente reelegido por el Consejo Nacional Electoral (CNE); como Edmundo González UrrutiaAnunció que el 10 de enero juramentarán ante la Asamblea Nacional (AN), su principal rival en las últimas elecciones, a quien la oposición atribuyó la victoria del 28 de julio.

    “No es un escenario que esté considerando ahora. Mi juramento ante la Asamblea Nacional de Venezuela“, explicó González Urrutia a CNN en Español cuando le preguntaron si estaba considerando prestar juramento en el exilio en su primera entrevista desde su llegada a Madrid el 8 de septiembre.

    Maduro aseguró esta semana que ya cuenta con el equipo necesario. Invitación del Parlamento, cEn enero, Chávez asumirá el poder con su mayoría.

    «Participaré oficialmente en el cumplimiento del juramento constitucional.“, reiteró, asegurando que su mandato se basará en una “democracia profunda, directa, popular y socialista”.

    Según los analistas, hoy lo más probable es que Maduro inicie una nueva era, ya que “las opciones de González Urrutia de llegar al poder son limitadas”.

    “Las opciones de la oposición son ciertamente limitadas si hablamos de utilizar la fuerza en territorio venezolano y concretar el control de las instituciones”, advirtió el analista político Pablo Quintero. VOA.

    Quintero, de LOG Consultancy, explica que “hasta el momento no ha sido posible que el gobierno permita a Edmundo González asumir el poder y control de las Fuerzas Armadas de Venezuela”.

    “El gobierno tiene el poder, el gobierno ni siquiera le permitirá entrar al territorio nacional.. No regresará a Venezuela a menos que haya un imprevisto político. “Si esto no existe, no hay manera de que Edmundo González venga a Maiquetía (aeropuerto), a Miraflores o a la Asamblea Nacional a juramentarse”, advierte.

    escenario diferente

    Según el analista Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Estado de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), se respira un escenario que puede diferir de lo esperado.

    El abogado y politólogo asegura que los resultados del 28 de julio, que aún no han sido detallados por el CNE, están en el horizonte y serán un factor de cambio dentro del sistema político.

    “Hoy, a diferencia de años anteriores, todo el mundo sabe lo que pasó, gracias a las elecciones del 28 de julio, todo el mundo sabe cuánta gente apoya la continuidad del gobierno y cuánta gente apoya el cambio político. Esto coloca al gobierno, que lleva años en un equilibrio precario, en una posición aún más vulnerable, no sólo por el tamaño de sus opositores sino también por el dilema que representa para quienes lo apoyan. “Es una situación que tiende al cambio y la única duda que queda es cuándo y cómo sucederá”, explicó.

    Alarcón sostiene que el Gobierno ha demostrado que está dispuesto a hacer lo que sea necesario para mantenerse en el poder, pero ante el escenario actual tampoco hay dudas sobre la incertidumbre sobre su sostenibilidad “por los costos que hay que incurrir para hacerlo”. este.” “Está cada vez más presente entre la élite gobernante y los actores que la apoyan”.

    La incertidumbre apunta al 10 de enero

    El profesor ucabista también señala que estos escenarios marcan el inicio de 2025 a partir del 10 de enero, cuando el país se reactivará luego de las vacaciones navideñas y podrá salir de la actual fase de estancamiento, lo cual es funcional a los intereses de la dirigencia gubernamental. Una nueva escalada donde la incertidumbre será la regla.

    “Esto se aplica no sólo al movimiento democrático que insiste en la implementación de los resultados electorales que defiende, sino también a un gobierno basado en una alianza civil-militar-policial, porque la alianza civil-militar ya es insuficiente. Esta alianza enfrentará un enorme dilema entre apoyar al gobierno o cometer fraude, o regresar a la neutralidad institucional establecida en la Constitución para permitir que la política se resuelva mediante mecanismos legítimos como exige la comunidad democrática internacional. Auditoría imparcial de los resultados de las elecciones presidenciales.

    Alarcón teme que el problema para la oposición democrática sea que si Maduro toma juramento el 10 de enero, la gente común y corriente no tendrá en cuenta el “espejismo electoral” y no participará en las convocatorias de las próximas elecciones, en respuesta al irrespeto hacia la voluntad popular expresada el pasado 28 de julio.

    «En un escenario donde la vía electoral se devalúa“El apoyo a los partidos y su existencia depende de la restauración de la democracia en Venezuela.”

    ¿Qué pasará después del 10 de enero?

    Quintero vaticina que si Maduro jura como presidente ante la Asamblea Nacional, “su gobierno entrará en un escenario de ‘no reconocimiento’ por parte de actores claves de la comunidad internacional”.

    “Veremos algo similar a la situación del gobierno interino del opositor Juan Guaidó en 2019, 2020, 2021 países que no reconocen, países que reconocen parcialmente, países que son inciertos”, señala.

    “Un escenario similar se puede repetir; la mayor parte del mundo no conoce a Maduro, y el otro lado del mundo, especialmente los países miembros del BRICS, países que mantienen relaciones con la OPEP (Organización de Exportadores de Petróleo), países que de alguna manera se superponen con Venezuela. política, que en realidad son sus números, son muy pocos, pero los hay”, señala Quintero.

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando…

    Referente a

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ¿Cómo se vota en las elecciones regionales y parlamentarias el 25 de mayo?

    mayo 11, 2025

    Aproximadamente 100 políticos de Venezuela fueron exiliados durante este período de Chavista

    mayo 11, 2025

    Donald Donaire: No habrá sectarismo, pero no venganza, pero la forma correcta es la “verdadera unidad”.

    mayo 11, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    ¿Cómo se vota en las elecciones regionales y parlamentarias el 25 de mayo?

    mayo 11, 2025

    Aproximadamente 100 políticos de Venezuela fueron exiliados durante este período de Chavista

    mayo 11, 2025

    Donald Donaire: No habrá sectarismo, pero no venganza, pero la forma correcta es la “verdadera unidad”.

    mayo 11, 2025

    El comando de campaña ven25+ felicita a la organización de las personas en la simulación de elecciones

    mayo 11, 2025
    Los Mejores Post

    ¿Cómo se vota en las elecciones regionales y parlamentarias el 25 de mayo?

    mayo 11, 2025

    Aproximadamente 100 políticos de Venezuela fueron exiliados durante este período de Chavista

    mayo 11, 2025

    Donald Donaire: No habrá sectarismo, pero no venganza, pero la forma correcta es la “verdadera unidad”.

    mayo 11, 2025

    El comando de campaña ven25+ felicita a la organización de las personas en la simulación de elecciones

    mayo 11, 2025
    Calendario
    octubre 2024
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Sep   Nov »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.