Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Se han documentado tres resúmenes nacionales.
    CULTURA

    Se han documentado tres resúmenes nacionales.

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directooctubre 5, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    ¿Qué busca en las entrañas de Miguelángel Tisera (1958), nuestra tierra de gracia? Responde sin dudar: poesía.

    Nacido en el corazón de Buenos Aires, en el bohemio barrio de San Telmo, el director fue tejiendo una historia prácticamente inédita y marcada siempre por el azar. Un arco tropezó con otro, y eso lo conectó con otro, y así diez años después finalmente pudo armar Vestigios del conocimiento ancestral, documental que se estrenará en salas comerciales a nivel nacional el próximo jueves 10 de octubre.

    Mientras trabajaba en el exterior de una producción audiovisual, se topó con un grupo de arqueólogos con los que ya había trabajado 30 años antes, quienes en ese momento se encontraban descubriendo restos humanos y cerámicas en Cayo Crasqui, Los Roques, aparentemente de origen ancestral. tal vez con milenios de antigüedad.

    “Es como las probabilidades de ganar la lotería: llegas y en ese momento exacto te sacan el resto y lo puedes documentar al mismo tiempo”.

    Se señala en un comunicado de prensa que “para el realizador audiovisual, los relatos que recopiló inspiraron esta historia, que es un encuentro y conversación entre nativos de la selva amazónica y científicos que desarrollan sorprendentes teorías sobre el origen del archipiélago de Los Roques. Nuestros habitantes americanos: “Y, con cierto riesgo desde mi punto de vista poético, tal vez la humanidad”.

    El documental fue grabado desde el Alto Orinoco hasta Cerro Autana y las entrevistas se realizaron en Puerto Ayacucho. También se visitaron las Islas Los Roques, especialmente Crascuy, Dos Mosquis y Gran Roque; Además de la unidad Dr.

    Estudios Arqueológicos de la Universidad Simón Bolívar.

    Entre otros testimonios, se encuentran los aportes del antropólogo Aimé Tillet, los arqueólogos Andrzej Antzak y María Magdalena Antzak, el fallecido Mario Sanoza e Iraida Vargas.

    También se incluyen los relatos de los representantes indígenas de Yecuana, José Gregorio Mirabal y Wiciuma Danielito Hernández; Otilio Santos de la etnia Otija; Luis Chatiba de los Yanomami; Guillermo Arana, portavoz de la comunidad de Atana; Gloria Jusayu, periodista de YU y Karina poeta Morella Maneiro.

    La realización del documental estuvo rodeada de un aura misteriosa. La aguda visión de su director y guionista, y la capacidad de maravillarse ante lo que parecía inclinado por prodigios, permitieron el resto.

    “Como parte de un trabajo para TV Español, me comuniqué con Otija para conocer los territorios que reclamaban, entonces fuimos a pedirle permiso al chamán y me llevaron al lugar sagrado frente a Atana y allí aparecieron unos petroglifos que Me dijeron que enseguida me recuerdan Las estatuas de Los Roques La película que estoy viendo y en la que vivo en realidad está narrada en primera persona, primero porque actué de una manera increíble, y segundo, sucedió que estaba trabajando en ella. diferentes oportunidades.

    La película de 71 minutos fue producida por Donald Myerston, Viveca Bais, Ana Cecilia Ramírez y el propio director, con aportes económicos del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía. Se prevé participar en el próximo Festival de Cine Cumbe San Agustín y otros eventos del festival

    el maestro

    Tisera llegó a Venezuela en 1978 y nunca quiso irse. Con su documental atravesó territorios espirituales que siempre había rechazado por escéptico. Cambió su vida, cambio que lo llevó a tener una carrera muy rica en el mundo audiovisual, como El Imperio de los Piratas (2002), la película biográfica Oscar de León El Sonero del Mundo (2003) y el largometraje Un Pueblo Unidos (2010), entre decenas de obras audiovisuales. Fue director de Cine & TV MAT Hypermedia y ha grabado numerosos trabajos para cadenas como A&E Mundo, The History Channel LA y muchas otras.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud

    mayo 8, 2025

    Ramon Palomeres fue recordado en el Sellerg

    mayo 8, 2025

    Andrea Paula presenta “caminos de sal” en Transocho

    mayo 7, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Calendario
    octubre 2024
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Sep   Nov »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.