El abanderado de la oposición Edmundo González Urrutia Se pronunció el miércoles 18 de septiembre, luego de la distribución de un documento reconociendo esta situación. Se confesaron los resultados de las elecciones del 28 de julio y la victoria de Nicolás Maduro.
Jorge Rodríguez y Delcy Rodríguez respectivamente presentaron este texto en un video subido a la red social República.
«Me presentaron un documento que tuve que confirmar para poder salir del país. Entonces o lo firmé o sufrí las consecuencias”, explicó en el video, en el que se describe como el presidente electo de Venezuela.
Antes de exiliarse en Madrid, añadió: “Fueron horas muy tensas de presiones, chantajes y coacciones.. En esos momentos pensé que podía ser más útil estando libre que estando preso e incapaz de cumplir con los deberes que me dio el gobernante”, dijo González Urrutia.
También aseguró que los millones de venezolanos que votaron por el cambio y la democracia al votarlo como presidente electo cumplirán con su deber.
“Como presidente electo de millones de venezolanos que votaron por el cambio, la democracia y la paz, no podrán silenciarme. Nunca los traicionaré. “Esto lo saben todas las personas con las que he hablado”, dijo.
¿Por qué fuiste a España?
La información de que González Urrutia había abandonado el país el pasado 7 de septiembre fue anunciada primero por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y confirmada por España minutos después a través del Ministerio de Asuntos Exteriores.
El abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática emitió un comunicado tras llegar a Madrid el domingo 8 de septiembre y desde la semana anterior el jefe del Gobierno español Pedro Sánchez y los expresidentes Mariano Rajoy, Felipe González y José María Aznar. Estas tres últimas personas lo reconocieron como presidente electo; También recibió el apoyo de 177 parlamentarios del Congreso de los Representantes y, más recientemente, del Senado español.
Sin embargo, Sánchez dijo que aunque apoya la recuperación de la democracia en Venezuela, ni él, ni su gobierno ni el Partido Socialista Obrero Español (Psoe) han respaldado a González Urrutia como presidente electo de Venezuela.
González Urrutia exige la publicación del acta
En su mensaje, el Venezuela Informa opositor también exigió que se publiquen cuadro por cuadro las actas de la investigación y los resultados, que aún se desconocen en el país pese a haber transcurrido un mes y tres semanas.
“La comunidad internacional continúa aumentando su apoyo a la voluntad soberana del pueblo venezolano. Lo que tienen que revelar son los informes de la investigación, esta es la verdad y está en las actas que pretenden conservar. “No podrán silenciar a un país que ya habló. Millones de venezolanos tienen la voluntad de cambiar y yo acataré esa orden”, añadió.