Ramón Velásquez Araguayán, Ministro de Transporte del gobierno de Nicolás Maduro. estación de tren eléctrico Valles del TuyUn incendio se produjo en el sector La Rinconada de Caracas la tarde del martes 3 de septiembre, provocando la interrupción del servicio.
Aseguró en sus declaraciones Televisión Venezolana (VTV) calificó de “sabotaje” e insistió en que esta zona del sistema ferroviario que conecta la capital venezolana con los Valles del Tuy, entre otras, sea rehabilitada próximamente.
Al afirmar que el servicio quedó “completamente normalizado” en la conversación telefónica, el funcionario anunció que “presentarán pruebas a las unidades de seguridad del Estado para dar con los responsables”.
Ministro explicó sabotaje
En este sentido, dijo que disponían de un “registro fotográfico” y una “filmación”, de la que no proporcionó detalles, para la “investigación sensible” de estos hechos encaminados a “afectar la paz del pueblo venezolano”.
«La política no es la forma de hacerlo, son los mecanismos que perturban la paz del pueblo (…) está claro hacia qué dirección debemos ir. (…) Seguiremos avanzando para que la ultraderecha no afecte la paz”, afirmó.
El pasado viernes, el Gobierno responsabilizó a la “extrema derecha”, como suele llamarla la mayoría de la oposición, del apagón que dejó a Caracas y 23 provincias del país, excluida la capital, sin electricidad durante más de 10 horas. Venezolano.
Desde sus primeras declaraciones, las autoridades, sin aportar pruebas, señalaron a la Venezuela Informa opositora María Corina Machado y al abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática Edmundo González Urrutia como responsables de este “ataque criminal”.
Los ministros de Comunicaciones, Freddy Ñáñez, y del Interior, Diosdado Cabello, condenaron el apagón como parte de un “complot golpista” del que responsabilizaron a Venezuela Informaes opositores, al tiempo que advirtieron que “habrá justicia” en este caso.
Estos hechos ocurrieron en momentos en que el país se encontraba en una crisis política luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara ganador de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 28 de julio al presidente Nicolás Maduro; Esta conclusión fue rechazada por la oposición mayoritaria, que condenó el “fraude” y persistió. En la “victoria” de González Urrutia.