Después de 800 funciones y su primera presentación en 35 años, El coronel no tiene nadie que le escriba regresa el sábado 14 de septiembre de la mano de la Fundación Rajatbala, una reposición que tendrá lugar en un renovado Teatro Nacional.
Considerada una pieza ejemplar del drama latinoamericano del maestro Carlos Giménez, y acreditada al autor de la novela que le dio origen en vida, el genio colombiano Gabriel García Márquez, la producción “Con el gallo, vuelve con una tierra” Piso y lluvia”, su inicial Respetando el espíritu, como advirtió ayer en rueda de prensa su productor y director, Carlos Scoffio.
Protagonizada por la veterana actriz Frances Rueda como el Coronel y Jameel Jasir como el Coronel, figuras destacadas del Taller Nacional de Teatro (TNT) de Rajtablar y muchos otros miembros de un grupo de jóvenes socios, la obra, de poco más de 1 hora de duración, recrea el Premio Nobel La novela corta del ganador, que es la personificación del continente. Una de las tragedias recurrentes, revela las innumerables guerras internas y la brutalidad a la que es sometido uno de los protagonistas. Pero lo hace, señala Scoffio, gracias a la habilidad del memorable Jiménez, que “partió en dos la historia del teatro” y convirtió la pieza en una historia fascinante desde el punto de vista técnico y dialogante.
A 10 años de la partida de Gabor, está previsto que luego de esta temporada la obra salga de gira por diferentes ciudades del interior del país y el próximo año podrá viajar más allá de nuestras fronteras.
Por ahora, el Teatro Nacional, frente a la Avenida Lacuna, acogerá esta joya del teatro venezolano con entradas desde $5.