Aunque pocos se sorprendieron y muchos condenaron este hecho, Recientemente se giró orden de aprehensión contra Edmundo González Urrutia Demostró una vez más que en la llamada Quinta República la justicia se movía rápidamente según los intereses del poder político.
Después En las elecciones presidenciales del 28 de julio, tanto González Urrutia como María Corina Machado El Venezuela Informa opositor y figura central de la campaña presidencial de la Plataforma Unitaria fue blanco de organizaciones aliadas al gobierno chavista.
Gracias por mostrar estas pruebas e insistir. El oficialismo deberá presentar el acta Esto puede justificar por qué Nicolás Maduro fue declarado presidente, ya que relatos de la oposición muestran al ex embajador de Venezuela como el ganador.
La investigación contra González Urrutia se relaciona con la publicación de un sitio web que, según la principal coalición opositora, había subido “el 83,5% de los registros electorales” recopilados por testigos y trabajadores electorales la noche de las elecciones para respaldar su afirmación. Corrupción en las elecciones presidenciales.
La coalición opositora dio a conocer esta acta, que el Comité Ejecutivo calificó de “inexacta”, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara a Maduro ganador de las elecciones, lo que fue cuestionado por numerosos países, algunos de los cuales apoyaron que González Urrutia ganara por un amplio margen. . margen
Etapa por etapa de la decisión de arresto
La semana pasada, el Ministerio Público, encabezado por Tarek William Saab, citó tres veces a Edmundo González para comparecer ante la Fiscalía 58 de la Nacional y ser precalificado. seis presuntos delitos.
Cuando se anunció públicamente la tercera citación el jueves 29 de agosto, la Fiscalía advirtió que “se girará la correspondiente orden de aprehensión” si no se presenta nuevamente a la audiencia por considerar que “existe riesgo de fuga”. . El diplomático de carrera tampoco asistió el viernes 30.
En su momento, González Urrutia afirmó que el Ministerio Público “planeaba someterlo a entrevistas sin una valoración previa de las circunstancias en las que se esperaba que compareciera y de los delitos no cometidos”.
Ya entrada la tarde del lunes 2 de septiembre, la Fiscalía presentó un pedido de orden de aprehensión contra González ante 58 juzgados. Y apenas dos horas después, el juzgado competente en delitos de terrorismo decidió ejecutar la orden y designó al Cicpc. organización que implementa la captura.
ÉL El abogado venezolano Joel García.La organización, que defiende a los presos políticos, advirtió que “la pena por todo este catálogo de delitos podría llegar a los 30 años, la más alta del país”.
García condenó los “males” de la citación que convocaba a González a “dar una entrevista” sin aclarar “en qué calidad fue citado”.
“Parece que ha sido acusado, así que necesita venir con su defensa. La persona designada entonces acude a los tribunales y es designada defensora en un tribunal de control y luego puede acudir. De lo contrario, todo lo que pueda declarar será nulo”, explicó el abogado.
Para García, esta orden se cumplió posteriormente. tres llamados a declarar que el diplomático de carrera no está interesado y no sigue el procedimiento correspondiente. En este contexto, planteó que González Urrutia debería ser citado como imputado y que él y su abogado defensor deberían comparecer ante la Fiscalía para rendir una declaración que tenía derecho a negarse. Disposiciones del inciso 5 del artículo 49 de la Constitución.
¿A qué estará expuesto si lo arrestan?
Aunque González tiene más de 70 años, edad a la que se permite el encarcelamiento en Venezuela, podría estar sujeto a arresto domiciliario por sus delitos. usurpación de funcionesfalsificar un documento público, incitar a la desobediencia, conspirar, sabotear sistemas electorales y organizarse para cometer un delito.
El artículo 75 del Código Penal establece: “El que cometa un acto que requiera pena, setenta (70) añosNo se impondrá ninguna pena de prisión, pero en su lugar se impondrá una pena de prisión no superior a cuatro años.
“Edmundo tiene dos opciones: primero, presentarse ante el juzgado que lo solicitó, en este caso el juzgado de primer control con competencia antiterrorista, para presentarse allí con su abogado defensor; o dos, exigieron, persiguieron, buscaron, sin levantarse y quedándose así”, añadió García.
El abogado del candidato presidencial opositor Edmundo González, José Vicente Haro, explicó a CNN por qué cree que las acusaciones del Gobierno venezolano contra su cliente son infundadas.
“La sentencia impuesta asegura que Edmundo González participó en la publicación en un sitio web que contenía copias de las actas de la investigación. Sobre este tema debo decir que no existe ninguna ley, ninguna disposición legal en Venezuela que establezca que sea un delito publicar actas de escrutinio que puedan ser obtenidas mediante mecanismos válidos por testigos electorales acreditados por el CNE. Ni siquiera existe una sanción administrativa que demuestre que eso pudo ser un error”, dijo Iván Pérez a Sarmenti en el programa. Resultados.
“Este es el hecho que dio origen a una serie de delitos que se le atribuyen a él (González), pero si el hecho no tiene carácter delictivo, resulta improcedente que se le atribuyan los delitos a él”, añadió.
Se están realizando entrevistas con testigos, peritos e intérpretes de conformidad con la legislación venezolana. Para que se realice una “entrevista” como imputado debe existir un acto formal de impeachment.
En este caso, la citación debe decir que Edmundo González Urrutia debe presentarse acompañado de un abogado defensor jurado previamente designado por un Tribunal de Control, “porque” Si el imputado acude al Ministerio Público a rendir declaración y no lo hace junto con su defensor, su declaración es nula. “De conformidad con el artículo 132 de la Ley Orgánica de Procedimiento”, agregó el perito.
¿Cuáles son las inconsistencias del proceso?
El fiscal Tarek William Saab dijo en un comunicado que González Urrutia era investigador y “una persona, en este caso un investigador, podrá ser llamada hasta tres veces a declarar sobre un proceso en curso (…) que vincula también la desobediencia a la ley”.
El abogado García afirmó que ante este escenario: El investigador es la persona que podrá ser acusada en el futuro. o puede ser testigo. En otras palabras, antes de emitir una orden de arresto, se deben completar algunos pasos requeridos por la ley venezolana.
Los testigos deberán declarar para explicar el alcance de la norma y el acusado podrá abstenerse. (ninguna de estas calificaciones figuraba en los recibos de citación). Según el párrafo 5 del artículo 49 de la Constitución de la República, para el segundo supuesto, “nadie puede ser obligado a confesar su delito o a declarar contra sí mismo, su cónyuge, persona con quien tenga unión de hecho, o un familiar hasta el cuarto grado. y el segundo de cercanía. “La confesión sólo será válida si se hace sin coacción alguna”, recordó el abogado, recordando las disposiciones de la Carta Magna. Periódico Las Américas.
García también argumentó que el Ministerio Público no está permitido utilizar el testimonio de una persona como testigo y luego acusarla.Incluso si observó que podría estar involucrado en un hecho delictivo durante el proceso. “Esto está prohibido según la jurisprudencia de la Sala Penal”, dijo.
Según la pericia jurídica de Joel García, la condición de “investigado” de Edmundo González Urrutia era, según afirmó el fiscal, “bastante vaga” y no dejaba claro el propósito de su comparecencia.
Esta autoridad envió una citación en el marco de la investigación que se adelanta en su contra por la presunta comisión de delitos de usurpación de poder.“Falsificación de documento público, instigación a la desobediencia a la ley, delitos informáticos, asociación y concierto para delinquir” son los cargos que la Fiscalía ha condenado anticipadamente y clasificado.
Ahora, sorteando todo el ordenamiento jurídico en cuanto al funcionamiento de la orden de aprehensión, la Fiscalía General de la Nación presentó una solicitud contra Edmundo González, y el Tribunal inmediatamente hizo lugar a la solicitud, alegando “delitos de usurpación de cargo, falsificación de documento público, falsificación”. ” incitación a desobedecer la ley, conspiración, sabotaje para dañar sistemas y organizaciones”, pero en la citación no se precisó información sobre lo que se pedía.
Con información de portales, redes sociales y artículos web.