Este miércoles en Caracas, diplomáticos acreditados en el país sostuvieron una reunión de trabajo con la Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para Nuestros Pueblos de las Américas – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP).
Así lo anunció la alianza de países a través de la cuenta en la red social X.
En este sentido, el Secretario General del ALBATCP, Jorge Arreaza, afirmó: “El propósito de este encuentro es poder hacer alianzas desde el ALBATCP con toda la creatividad que podemos hacer desde el ALBA. Los gobiernos contribuyen a la construcción de un mundo multipolar”.
“La Alianza Bolivariana es una organización muy especial, no es una alianza de élites, sino una alianza basada en la unidad del pueblo”, enfatizó Arreaza.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, dijo: “Dudo que exista otra organización con los éxitos que ha logrado el ALBATCP en estos 20 años. ¿Cuántas vidas se han salvado gracias al ALBA?”
Asimismo, la Alianza Bolivariana pone a disposición de todos los países sus 20 años de experiencia con logros concretos, porque básicamente pone a las personas en el centro de la integración y de las necesidades humanas. “
Dijo que su intención era que los espacios del ALBATCP sean productivos y sirvan “para compartir las ideas e iniciativas de nuestros pueblos y gobiernos”.
Cooperación en el ámbito económico
La agenda de trabajo de este miércoles incluyó el fortalecimiento del Banco del Alba, así como el “apoyo mutuo, la solidaridad, la igualdad y la promoción de PetroCaribe”.
Otro punto del encuentro fue la presentación del aún inédito proyecto AgroAlba, que se realizó en cooperación con el Centro Internacional de Inversiones Productivas (CIIP) que lidera Alex Saab.
Al encuentro asistieron los embajadores de Serbia, Nicaragua, Vietnam, Arabia Saudita, México, Palestina, Bielorrusia, Rusia, Cuba, Jamaica, Egipto, Turquía, Surinam, Cuba, China y Bolivia.