– Venezuela Informa –
—¡¡Si tocan una cosa, todos responderemos!!—
Esta frase es parte de la canción «vivir sin miedoo» Por la cantautora mexicana: Viviana Monserrat Quintana, mejor conocida como: Vivir Quintana
– Venezuela Informa –
Y… aquí parafraseo la letra: Vive sin miedo.
Una hermosa canción que se convirtió en un himno contra la violencia sexual.
“Que tiemblen el Estado, los cielos y las calles”.
Que tiemblen los jueces y jueces.
Hoy nos quitan la paz como mujeres.
Nos infunden miedo. Ellos extienden sus alas
Cada minuto, cada semana, nos roban a nuestros amigos. Mataron a nuestras hermanas, mutilaron sus cuerpos y desaparecieron.
¡No olvide sus nombres, señor presidente!
Para todos los compas marchando en Reforma
A todas las chicas peleando en Sonora
Por los generales que lucharon por Chiapas
Para madres Cualquiera que busque en Tijuana
cantamos sin miedo Pedimos justicia.
Gritamos por todos los que faltan.
Déjalo sonar fuerte:
“¡Queremos que los demás vivan!”
—Que caiga el asesinato de mujeres por la fuerza. Que caiga el asesinato de mujeres por la fuerza.
quemo todo destruyo todo Si un día un hombre te quita los ojos de encima Ya nada me mantiene callado. tengo mucho de todo
Si lo saben les responderemos!!
Mi nombre es Claudia. Mi nombre es Ester. Mi nombre es teresa.
Mi nombre es Ingrid. Mi nombre es Fabiola y Valeria.
Soy la chica a la que viniste a la fuerza…
Soy una madre que ahora llora porque murió.
¡Y yo soy esta persona que te hará pagar tus cuentas!
¡Justicia, justicia, justicia!
Una canción llena de HERMANDADNos muestra la dura realidad de un mundo donde la corrupción de la masculinidad y el poder de los hombres violentos hacen estremecer a muchas niñas y mujeres.
violencia sexual Este es un fenómeno desafortunado que todavía existe en nuestra sociedad actual. Se manifiesta a través de diversas formas de agresión hacia las mujeres.
Detrás de este tipo de comportamiento violento se esconde un problema más profundo relacionado con la masculinidad y energía
Definición de violencia sexual:
La violencia sexual cubre todos los casos. actos violentos Dependiendo del género, resulta o puede resultar en daño físico, sexual o psicológico a las mujeres.
Este tipo de violencia tiene sus raíces en desigualdad de género Está arraigado en la sociedad. Donde la dominación masculina sobre las mujeres se convierte en la norma.
El papel del abusador:
El hombre que dolió Utiliza poder destructivo sobre las mujeres. Se basa en una idea distorsionada de lo que significa ser hombre.
En muchos casos, el abusador intenta mantener un control total sobre la vida de la mujer. Usar la violencia como herramienta Infunde miedo y sumisión.–
El poder de un hombre abusivo Reside en su capacidad para intimidar, manipular y humillar a sus víctimas. Socava su autoestima e independencia.
A menudo, un abusador utiliza su posición dominante en una relación para justificar sus acciones violentas. Crea un ciclo de abuso que es difícil de romper.
romper el ciclo de Violencia sexual:
Para combatir eficazmente la violencia de género Es imperativo desafiar las estructuras de poder que perpetúan este tipo de comportamiento.
Es necesario promover una masculinidad sana y creativa. Basado en los principios de respeto mutuo e igualdad de género.
Los hombres juegan un papel fundamental en Luchando contra la violencia sexualPorque estas cosas son una parte inherente del problema. y por lo tanto debe ser parte de la solución.
Es imperativo que los hombres reflexionen sobre sus propias actitudes y comportamientos. Cuestionar los estereotipos de género que alimentan la violencia y promover relaciones basadas en el respeto y la compasión.
Sólo cambiando profundamente nuestros conceptos de género y poder podremos crear una sociedad más justa y libre de violencia para todos.
¡Juntos podemos romper el ciclo de la violencia sexual y crear un futuro más igualitario y seguro para todos!
Si lo saben, les responderemos!!
Prasat Prasat P. (Nattie)
[email protected]
– Venezuela Informa –