Plataforma Unitaria Democrática denunció acoso judicial viven los abanderados presidenciales, Edmundo González UrrutiaLa Fiscalía fue citada a una segunda audiencia el martes 27 de agosto en su sede del Parque Carabobo en Caracas.
«La Plataforma Unitaria Democrática Venezolana condena ante el país y el mundo el acoso judicial al que es sometido nuestro candidato presidencial @EdmundoGU“Ganó la última elección presidencial celebrada el 28 de julio con una abrumadora mayoría”, dijeron, y compartieron la imagen de la convocatoria que la organización anunció al público un día antes en la red social X.
El Ministerio Público inició una investigación contra González Urrutia por la presunta comisión de los delitos de usurpación de cargo, falsificación de documento público, instigación a la desobediencia a la ley, delitos informáticos, asociación para delinquir y concierto para delinquir.
Le culpan de la publicación de más del 80% de las actas de las elecciones presidenciales, que la oposición subió a un sitio web poco después de la celebración de los comicios, en las que el diplomático de carrera declaraba la victoria a pesar de la decisión del Consejo Nacional Electoral. (CNE) declaró ganador al actual gobernante Nicolás Maduro, sin proporcionar resultados detallados.
González Urrutia criticó a Saab
El domingo, González Urrutia criticó a Tarek William Saab, el fiscal jefe designado por la Asamblea Constituyente de 2017, acusándolo de actuar como un “acusador político” y cuestionó la credibilidad de la citación que recibió o el respeto al proceso legal. Originalmente hicieron esto para el lunes 26 de agosto.
Luego de que no se presentó a la cita, la Fiscalía citó nuevamente al político a audiencia este martes a las 10:00 de la mañana.
Luego de que la Junta Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobara los resultados anunciados por el CNE el 22 de agosto, se solicitó al Ministerio Público continuar la investigación contra el abanderado de la coalición opositora. “Por no asistir a las dos convocatorias que esta cámara hizo a los candidatos presidenciales el pasado 28 de julio.
Maduro, el portavoz del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), e incluso el propio Saab, señalan a González Urrutia y a la Venezuela Informa opositora María Corina Machado como responsables de la violencia ocurrida tras las manifestaciones ciudadanas, sin conocer los resultados anunciados por el CNE. . .
El gobierno citó más de 2.000 detenciones y 25 muertes, mientras que organizaciones no gubernamentales como el Foro Penal afirmaron que la represión política postelectoral había provocado el encarcelamiento de 1.503 personas, hasta el 18 de agosto, entre ellas 129 jóvenes y 200 mujeres.