Edmundo González Urrutia no se presentó ante la Fiscalía a las 10:00 horas de este lunes, por lo que el organismo giró una segunda citación al excandidato presidencial de la MUD el martes 27 de agosto.
«Se ruega presentarse ante la Representación Fiscal del Diputado en Av, Este Seis, Esquinas de Puente Victoria, Año Pastor, Edificio Central Villasmil, piso 15, Parque Carabobo, Distrito La Candelaria, Región Capital a los 27 de agosto de 2024. 10:00 am”, suscribe el texto.
Enfatizó que González Urrutia, quien ganó la elección presidencial por más de 7 millones de votos, según la oposición demócrata, debería conceder una entrevista al sitio web resultsconvzla.com sobre los hechos que investiga la oficina.
“Por denuncias de usurpación de cargo, falsificación de documentos públicos, incitación a la desobediencia a la ley, delitos informáticos, asociación para delinquir y concierto para delinquir.”
González respondió al llamado del diputado: “Estoy precalificado por delitos que no se han cometido”
González Urrutia respondió este domingo a la citación que le envió el Ministerio Público y, aunque no dejó claro si participará este lunes, denunció que fue “preseleccionado” por delitos que no cometió. .
En su mensaje en redes sociales, González Urrutia se dirigió a los venezolanos y dijo: “El Ministerio Público planea someterme a una entrevista, precalificando delitos que no he cometido, sin especificar en qué condiciones se espera que comparezca”.
“El fiscal general ha actuado repetidamente como acosador político, ha sido condenado anteriormente y ahora promueve una citación sin garantías de independencia y debido proceso”.
En otro orden, refiriéndose a Nicolás Maduro, le dijo: “Ya es tiempo de que usted entienda con certeza que la solución no está en la represión, sino en la verificación internacional independiente y confiable de las actas, que no puede ser sustituida por una veredicto emitido fuera de la constitución”.
González Urrutia anunció que presentarán copias de las actas de investigación que obran en su poder y “demuestran claramente el deseo de cambio y la realidad de lo ocurrido el 28 de julio”.
Insistió en que se debe respetar la voluntad de quienes votaron ampliamente a favor de su candidatura.
“Apoyamos la búsqueda de una fórmula que permita una transición garantizada, ordenada y pacífica para todos”, y agregó: “Venezuela vive horas de incertidumbre y malestar como resultado de sus esfuerzos -el chavismo- por violar la voluntad de cambio. Los minutos son paz. Viva Venezuela libre, gloria.” a los valientes.