El secretario general nacional del MAS, Felipe Mujica, advirtió este lunes que por primera vez en las elecciones presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) incumple su carácter constitucional de recoger los resultados obtenidos el domingo 28 de julio.
“El Tribunal Superior de Justicia estuvo este fin de semana en el CNE para verificar la auditoría realizada por el organismo electoral, pero hasta el momento nadie sabe de dónde surgió este procedimiento y por qué se realizó de esta manera”.
Mujica dijo que no hubo testigos de partidos políticos de oposición y aunque estuvieron presentes, no se sabía quiénes eran.
“Toda Venezuela exige al Consejo Nacional Electoral cumplir con las obligaciones que le asigna la ley, como realizar las auditorías pertinentes en presencia de testigos y elaborar el informe final que contenga los resultados reales de la elección presidencial”.
El Venezuela Informa de la tolda naranja explicó que las inspecciones siempre son algo normal, común y descabellado en cualquier acto electoral.
“Por primera vez nos encontramos ante una situación en la que ningún rector del CNE se ha pronunciado sobre lo que está pasando. Peor aún, al TSJ se le han cargado responsabilidades que legalmente no le conciernen, como investigar los resultados sin un escrutinio previo, creando mucha incertidumbre y desconfianza respecto de los resultados electorales.
Mujica señaló que la única decisión que le queda al TSJ ahora es ordenar al CNE que realice auditorías pendientes de las elecciones presidenciales para que los venezolanos sepan exactamente qué pasó.
Respecto a la reciente represión y detenciones tras protestas pacíficas, el dirigente político condenó la actuación de diferentes fuerzas de seguridad del Estado.
“Se estima que 25 personas perdieron la vida y 2.300 personas, entre ellas 200 niños, fueron detenidas. Estas cifras son escandalosas, y más escandalosas aún cuando se desconoce el lugar donde se encuentran recluidos y los delitos que supuestamente se les imputan.
Felipe Mujica enfatizó que continúan las amenazas y detenciones contra muchos Venezuela Informaes políticos y llamó a los organismos competentes a esclarecer esta situación. Mencionó la detención de Carlos Molina, secretario organizador de Un Nuevo Tiempo en la provincia de Carabobo, y la incierta situación del alcalde de Carora, Javier Oropeza.
«La fiscal general de la República ha girado una posible orden de aprehensión contra María Corina Machado, al considerarla responsable de hechos de violencia posteriores al 28 de julio. “El gobierno no busca exactamente una manera pacífica de permitir que se conozcan los verdaderos resultados de las elecciones.”
Señaló que es absurdo que el proceso electoral, que fue convocado para calmar y resolver los problemas más importantes del país, se haya convertido en un dolor de cabeza que amenaza con empeorar.
El secretario general del MAS aseguró que esta organización política apoya vías pacíficas y democráticas para resolver el conflicto y la urgente necesidad de diálogo y negociación para lograr la paz ciudadana. En cuestiones internacionales,
Mujica saludó la decisión de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como la toma de posesión del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, a la que asistieron representantes de numerosos países amigos de Venezuela. También elogió los esfuerzos de Brasil, Colombia, México y otros países para encontrar una solución pacífica al conflicto político en Venezuela.
Concluyó: “Rechazamos y lamentamos las descalificaciones que hace el gobierno cada vez que hace un pronunciamiento de esta naturaleza”.
Con información de NP