– Venezuela Informa –
“Una buena política comercial es como una brújula que guía a las empresas hacia el éxito. asegurando que cada paso esté alineado con los objetivos y necesidades del mercado”.
Ansov H. Igor
– Venezuela Informa –
colocar buena política comercial Es esencial para cualquier negocio. Especialmente empresas que recién están comenzando. Esta política sienta las bases para decisiones estratégicas en áreas clave como productos, precios, distribución y publicidad.
El primer paso para crear una política comercial es definirla claramente. producto– En el caso de artesanías de barro Una emprendedora llamada Ana necesitaba centrarse en crear una identidad única para su producto. La singularidad de un producto es lo que lo hace único en el mercado y lo diferencia de sus competidores. Esto puede deberse al diseño. calidad de los materiales o incluso la historia y tradiciones detrás de cada pieza.
Ana decidió que ella Propuesta de valor Mostrará artesanía que combina técnicas tradicionales con diseño contemporáneo. Esto es algo que no suele estar disponible en su mercado local. Esto no sólo te ayudará a destacar. Pero también atrae a un público que valora la artesanía tradicional. ¿Pero buscas algo que encaje en un espacio moderno? Por ello, la política comercial se centra en enfatizar la autenticidad y la innovación como pilares clave en la oferta de productos.
La política de precios es otro elemento importante. precio Debe reflejar el valor que perciben los clientes. Pero también deben poder competir dentro del mercado. Ana realiza estudios de mercado para conocer los precios de productos similares. y decidió utilizar una estrategia de precios premium. Saben que sus productos son de alta calidad. Y su diseño único la hace más cara que otras artesanías.
Sin embargo, Ana también quería asegurarse de que su negocio fuera accesible. Por tanto, tu política comercial incluirá opciones de productos. diferentes preciosHaga que sus creaciones sean accesibles a más clientes sin comprometer la percepción de exclusividad. Por ejemplo, puede ofrecer pequeños elementos decorativos. a un precio más bajo y grandes productos de edición limitada a precios premium
La distribución es otro pilar fundamental de la política comercial. Ana debe decidir cómo y dónde venderá sus productos para llegar efectivamente a su público objetivo. Grupo objetivo– Debido a que las artesanías en barro son productos que más se admiran en persona, Ana decidió que vender en los mercados de artesanía locales sería un canal importante, sin embargo, también reconoció la importancia de tener presencia en línea para ampliar su alcance.
Por ello, Ana estableció una estrategia de distribución multicanal que incluía la venta directa en mercados y ferias. y venta online a través de su propia página web y plataforma de comercio electrónico. Vender en linea Le ayudará no sólo a llegar a clientes fuera de su ubicación. Pero también está aprovechando la creciente tendencia de las compras digitales.
publicidad Es el último elemento importante de la política comercial. Para hacer crecer su negocio, Ana quiere que su público objetivo sepa que ella existe. Esto requiere una estrategia publicitaria eficaz que aproveche los canales más adecuados para su mercado.
Ana decidió utilizar las redes sociales como su principal plataforma publicitaria. Por ejemplo, Instagram y Facebook son ideales para. Muestra tus productos Sea visible y conéctese con una audiencia que valora el arte y la individualidad. Las políticas comerciales incluyen un plan para publicar periódicamente fotografías de sus productos. así como un vídeo que muestra el proceso de producción. Esto añade un elemento de transparencia y autenticidad que muchos consumidores valoran.
Ana también consideró la posibilidad de Cooperación con influencers locales que se alinean con su marca, lo que puede ayudar a aumentar la visibilidad y atraer más clientes También planea participar en eventos culturales y artesanales donde pueda promocionar sus productos directamente al público objetivo.
Una vez que Ana ha determinado la composición del producto, precio y distribución. y publicidad Para ella es importante integrar esos elementos en una estrategia coherente que oriente todas sus decisiones comerciales. La política comercial no sólo determina los métodos; se posicionará en el mercadopero también cómo responder a los cambios del entorno, como nuevas tendencias o la entrada de competidores.
Por ejemplo, si Ana nota un aumento en la demanda de productos artesanales ecológicos. Podría ajustar sus políticas para enfatizar el uso de materiales sustentables. Esto se reflejará tanto en su comunicación. estrategia de precios y selección de productos
Por supuesto, una buena política comercial es esencial para El éxito de cualquier negocio.Y más aún para quienes se inician en el mundo del emprendimiento. Con una estrategia bien pensada que abordó la composición del producto, el precio, la distribución y la publicidad, Ana pudo crear un camino claro para su negocio de artesanía en arcilla. Esto no sólo le ayudará a destacarse en un mercado altamente competitivo. Pero también crea una marca que es sostenible y rentable a largo plazo.
olivo italiano
www.iolivo.com
– Venezuela Informa –