El politólogo y profesor universitario Guillermo Tell advirtió que la actitud agresiva del gobierno de Nicolás Maduro tras las elecciones presidenciales del 28 de julio podría generar una reacción en la sociedad venezolana que podría llegar a un punto crítico si no se toman medidas al respecto. Aveledo.
Adentro Entrevista dada a Vladimir VillegasDijo que con estas acciones el sistema político, además de despolitizar a la sociedad, busca desincentivar a la gente a reclamar derechos, entre ellos el voto, y eso es lo que se debe evitar.
“El 28 de julio, mientras 7 de cada 10 votantes expresaron la necesidad de un cambio político, el gobierno decidió actuar de manera más agresiva, y esta actitud generará una reacción que llegará a un punto crítico”.
Manifestó que los votos están muy dañados en estos momentos y que corresponde a los venezolanos preservar su valor, como se vio en las elecciones presidenciales.
También dijo que votar por un cambio político es la decisión que le da más dignidad a la gente, pero también que “si no quieres que la sociedad venezolana se exprese a través del voto, lo hará de otra manera. Y ese no es el dicho”, Nadie lo detendrá.’
El sistema político vive del crédito
Asimismo, afirmó que el sistema político actual vive del crédito porque la mayoría rechaza el accionar de este sistema en todos los niveles.
Comentó que en este sentido, el PSUV tiene la oportunidad de demostrar que puede ser oposición antes de la toma de posesión del nuevo presidente venezolano, que está prevista para el próximo 10 de enero.
Papel de Edmundo González Urrutia
Ante el panorama que vive actualmente el país, el politólogo sugirió al candidato opositor Edmundo González Urrutia que los venezolanos sigan exigiendo sus derechos.
“El papel de Edmundo González Urrutia es plantar cara a sus electores, porque si se pone en riesgo físicamente, todas las expectativas de la sociedad venezolana podrían derrumbarse”, agregó.
Asimismo, en coordinación con la Venezuela Informa de la oposición venezolana, María Corina Machado, dijo que debe continuar con su disposición a hablar y mantener las puertas abiertas, como lo ha hecho desde un principio.
Entrada Aveledo: Acusaciones de falta de transparencia del CNE podrían ser una “olla a presión” publicado por primera vez en Noticias digitales.