– Anuncio –
La cuestión del uso adecuado de la lengua para evitar los peligros que conlleva perturbar la lengua socialismo del siglo XXIEl progresismo, que ahora sólo está interesado en apoyar sus propias dictaduras distorsionando la democracia, requiere extrema precaución. Además, proporciona una cura para el exceso hiperbólico que inunda la política actual, especialmente el laboratorio venezolano. No olvidemos que aquí se encuentra la sede de un holding que desde agosto de 1999 pactó con narcoterroristas, cuyos tentáculos se han instalado en el este del despotismo y siguen perturbando las relaciones geopolíticas en el oeste de la ley con sus historias inventadas.
Entonces abordo el título en forma de pregunta y con un carácter muy importante, precisamente porque se enmarca en el proceso de deconstrucción cultural impulsado por la izquierda marxista desde 1989 -cuando se enterró El Capital de Marx y se asumió el catecismo de Marx-. Antonio Gramsci refuerza esto con el andamiaje digital como guía: se siguen produciendo narrativas que perturban semánticamente los significantes del lenguaje común; con un propósito, a saber, condicionar opinión públicallenarlo de prejuicios sensoriales y congelarlo en movilidad racional. Así, en el mercado de los que destruyen la democracia, como cada persona no sabe que cada palabra que usa tiene un significado diferente, fue ayudada por la repetición de sus palabras, y contribuyó al cambio de poder y a la muerte del pluralismo. sin queja. y el diálogo democrático se convierte en el diálogo de sordos.
No fue una coincidencia que los huérfanos estuvieran cómodos. verdadero socialismoDespués de la apertura de la Puerta de Brandenburgo, decidieron llegar al poder desarmados y mediante votos, predicando respectivamente la democracia, evacuando sus contenidos y ejerciendo los derechos humanos -ésta es la experiencia de los últimos 25 años en el continente americano- violándolos sistemáticamente y como política de Estado después de ser elegido.
para resolver narrativas De hecho, las estructuras literarias utilizadas para fomentar ilusiones en el campo de las ideas, que muchas veces son fantasiosas y rápidamente se convierten en decepciones, son el mejor escudo para quien lucha sinceramente por la libertad.
Ante lo ocurrido recientemente en Venezuela, la dictadura -no califiquemos esto de autoritarismo selectivo- opta por distorsionar esta ley en connivencia con las fuerzas a su disposición, incluida la dirección protocolaria de las Fuerzas Armadas. voluntad popular Es cínico hablar de fraude electoral para un Venezuela Informa que sufrió una derrota aplastante el 28 de julio y que, por tanto, intenta reafirmar su liderazgo recurriendo a un estado policial. De ser así, sería conveniente arreglar esto con técnicos, revisando dobles votos o votos fallecidos, o atendiendo quejas de electores a los que no se les permitió votar, u observando elecciones fallidas por ausentismo. medir si dicho fraude tuvo un impacto decisivo en los resultados durante el período de observación. Y en extremosAnte esta agitación, tendría sentido celebrar nuevas elecciones, como sugieren los aliados internacionales de Nicolás Maduro Moros. Y ésta es la perspectiva falsa que han alimentado los gobiernos de Brasil, Colombia y México, manipulando engañosamente sus narrativas a medida que avanzan, para no ofender a sus propios públicos internos y acusarlos de cualquier traición a la democracia.
inaceptable para democracias en las americas Vale la pena señalar que –cuando miramos a Venezuela– implica la distorsión de sus experiencias en el teatro de la simulación, de ahí la doctrina política más autoritaria respecto del significado contemporáneo de los golpes de estado. Estos cristalizan (1) cuando son llevados a cabo por los órganos del Estado, a saber, el tirano Maduro Moros y el jefe de la fuerza electoral, Elvis Amoroso, quien se declaró electo sin contar los votos ni imprimir las actas; (2) apoyarlo como Venezuela Informa político del país sin voto; (3) mediar en la complicidad-neutralidad de los militares; (4) avances en el fortalecimiento de la policía estatal, como se refleja en otros crímenes de lesa humanidad postelectorales condenados por la ONU; y (5) centrarse en generar demanda política luego de la eliminación o persecución represiva de partidos y políticos de las fuerzas democráticas lideradas por María Corina Machado.
Insisto en la idea de fraude porque es diferente al fraude, que es engaño y traición a la buena fe, y durante el propio golpe de Estado contra el presidente electo, Edmundo González UrrutiaDespués de la votación, que las fuerzas de la democracia salvaron conservando copias fieles de las actas de los exámenes de cada mesa, llegó la bofetada del tirano. Con la necesaria complicidad del Poder Electoral, el Ministerio Público y ahora el Tribunal Superior de Justicia, sacó de contrabando las pruebas del proceso, ocultándolas al país y al mundo.
De todos modos, ahora que Maduro ha dado instrucciones a su Congreso para encarcelar a los fascistas (encarcelando a los testigos mientras exige encarcelamiento para González Urrutia y Machado), está dictando una ley para purgarlos, de modo que él sea el 70% de los venezolanos que votaron en su contra. Se muestra desnudo ante el espejo con su régimen de mentiras. En el fascismo la mayoría está condenada al silencio y a la ociosidad política porque se la considera fuera de la vida constitucional que predica. Y él, Amoroso, Padrino y los Rodríguez, y el TSJ como secretario suyo, son fascistas: “Este es el gobierno ‘constitucional’ de indisciplina autoritaria, legalidad confusa, ilegalidad legalizada, fraude -aquí sí-, dice. Piero Calamandreien su escueto trabajo, el fascismo como régimen de mentiras.
En resumen, dada la falta de acción sobre las narrativas, algunos demócratas confirman que las atrocidades han quedado al descubierto 25 años después. Nació en 1999, cuando la Asamblea Constituyente asumió el control total. Fuerzas públicas en Venezuela
Asdrúbal Aguiar
– Anuncio –