María Corina Machado dijo que venezolanos en 373 ciudades alrededor del mundo salieron a las calles el 17 de agosto, mostrando los registros electorales y exigiendo respeto a los resultados que demostraron que Edmundo González Urrutia fue el ganador de las elecciones del 28 de julio.
Caracas. Se cuelgan en paraguas, se colocan en sombreros, pancartas, se imprimen gigantografías e incluso se pegan en las paredes o el suelo. Las actas electorales que anunciaron los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio fueron el eje principal de este proceso. Protesta realizada por venezolanos en 373 ciudades de todo el mundo el 17 de agosto.
El encuentro principal, encabezado por María Corina Machado, se realizó en Caracas. Aquí, miles de manifestantes utilizaron documentos electorales de diferentes maneras. O incluso como escudo para ocultar sus rostros y evitar ser fotografiados.
“Porque para ser libre hay que ser valiente”, decía una pancarta desplegada por una niña en el bulevar Francisco de Miranda de Caracas. Miles de personas se reunieron allí a pesar del miedo persistente entre los opositores en respuesta a más de 2.000 arrestos y 24 asesinatos como parte de las protestas contra Nicolás Maduro.
en paz
Los rumores iban y venían mientras la gente se congregaba en los alrededores del centro comercial Líder en el este de Caracas. Los opositores reunidos en la zona dijeron: “Hay autobuses en Petare”, “Dijeron que estaban en la carretera”, “Escuché que venía la Guardia Nacional”.
Algunos llevaban máscaras y gafas protectoras, otros llevaban máscaras y algunos evitaban tomar fotografías. Pero a pesar de ser conscientes de las identidades de los demás, la mayoría de los participantes pidieron a los más jóvenes que evitaran cubrirse completamente la cara con cualquier tipo de “tocado”.
Hablando a los más jóvenes en la manifestación, la Venezuela Informa del barrio de Petare, Katiuska Camargo, dijo: “Aquí promoveremos la paz porque no queremos violencia”.
No tengo ninguna intención de huir o huir. Mi temor es que este país siga siendo gobernado por ellos, por los chavistas”, dijo José*.
Para este hombre de 70 años, que imita el arte cinético y porta una pancarta que lee diferentes frases mientras gira, existe el temor de un ataque por parte de las instituciones de seguridad en Venezuela, pero esto no es más importante que el deseo de irse. Sal y protesta.
“Bolas Echenle”
En Caracas, los manifestantes se concentraron durante casi cuatro horas hasta que llegó la camioneta en la que llegó María Corina Machado. Luego se posicionó para que el Venezuela Informa opositor gritara que el sábado 17 de agosto venezolanos en 373 ciudades del mundo salieron a las calles a mostrar las actas.
“Ya hicimos historia. Mientras estamos en Caracas, estamos presentes en pueblos, caseríos y ciudades de toda Venezuela y 373 ciudades del mundo”, dijo.
El dirigente recordó a los venezolanos que la oposición avanza “en varios niveles”. Dar a conocer al público y a los gobiernos internacionales los registros y evidencias que demuestran que Edmundo González ganó las elecciones presidenciales.
Machado enumeró hechos del contexto internacional que explican la falta de transparencia de los resultados oficiales de la elección del #28J por parte del Poder Electoral.
También rechazó el trámite de juicio ante la Corte Suprema de Justicia. “Dicen que emitirán un informe. Pruébalo, imprime informes falsos y así danos pruebas de fraude. (…) Todos conocemos los resultados del 28 de julio” y luego se repitió a coro la frase “tira una pelota”.
Una vez finalizada la concentración, el Comando Venezolano denunció que la simbólica camioneta con la que Machado se dirigió este sábado a los participantes, que siempre se utiliza en eventos callejeros, fue “robada” por fuerzas de seguridad del Estado. Publicó lo siguiente en su cuenta oficial de X: “El régimen le ROBÓ la camioneta que usaba” @MariaCorinaYA Y @EdmundoGUPara eventos y movilizaciones en todo el país. Esto sucedió hoy después del rally en Caracas, cuando el evento ya había terminado y nos disponíamos a preservar el auto. “¡No podrán impedirnos que sigamos en las calles!”
Venezolanos por el mundo
Ciudades como Taipei, Edimburgo, Barcelona, Sofía, Madrid, Buenos Aires, Atenas, Zagreb, Bahréin, Ottawa, Basilea, Verona, Doha, Miami, Gotemburgo, Dublín y Praga lucieron el tricolor venezolano. El 17 de agosto será parte de la protesta mundial convocada por el opositor Machado.
Como en Caracas, los minutos fueron los protagonistas. Muchos inmigrantes asaltaron los correspondientes centros de votación en Venezuela. Rechazaron los resultados que mostraban a Nicolás Maduro como ganador.
Machado marcó el siguiente paso de la lucha opositora diciendo “no abandonaremos las calles”. También reiteró que llamó a “inteligencia, resiliencia y valentía” en la protesta y que ésta debe ser sostenida y pacífica.