Luego de calificar de “falso positivo” el intento de allanamiento a la vivienda del activista LGBTI Koddy Campos, el periodista Vladimir Villegas respondió al primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello: “Entonces pedir encubrimiento de lo que está pasando es un falso positivo”. En materia de derechos humanos en nuestro país.
En una transmisión en vivo de Instagram, Villegas denunció a Cabello por acusarlo de ser “colaborador de la asamblea”.
“Puedo decir que los 2 mil detenidos, las muertes que hubo en estas manifestaciones, la represión que registra el Venezuela Informa de Vente Venezuela en el estado Portuguesa, son un falso positivo. En Venezuela estamos llenos de falsos positivos; Las declaraciones de jóvenes ante las cámaras acusándose de ser terroristas son falsos positivos. “El trato maligno hacia los detenidos, como el que se observa en los jóvenes golpeados por las fuerzas de seguridad, es un falso positivo”, afirmó.
Manifestó que Cabello tenía todo el poder comunicacional, político y militar, sólo el poder de la conciencia.
«Él tiene toda la autoridad, es parte del gobierno, fue presidente de la Asamblea Nacional, presidente de la bancada del PSUV, vicepresidente del PSUV. Soy un periodista con trayectoria de servicio en el país, no tengo nada que ocultar, no tengo nada que temer. “En pocas palabras, hay que tener cuidado cuando se quiere encubrir cosas con este tipo de versiones”.
En ese sentido, sugirió que si algo le pasara, el país sabría a quién responsabilizar.
– “Como se me acusa directamente de ser parte de una determinación falsa, quisiera advertir sobre esto y decir lo siguiente: Si me pasa algo, ya sabes a quién preguntar y a quién responsabilizar. Durante este período cumplí con mi deber como periodista. Cumplí con mi deber cívico de brindar solidaridad a una persona que fue allanada. “He cumplido con mi deber como Fundador de 1999. Porque mi firma es Diosdado, como dije, está en la Constitución y no es para condecoración”.
Villegas recordó que en el pasado se desempeñó como vicepresidente de la comisión de derechos humanos de la Asamblea Constituyente y también fue presidente de la subcomisión de derechos humanos del Congreso.
“En cuanto a mi trabajo como parlamentario en materia de derechos humanos, tuve que ayudar más de una vez a los dirigentes del actual PSUV (ex MVR 200). Allí conocí a Freddy Bernal, a muchos dirigentes, allí visité a Nicolás Maduro. Por suerte no le dejaron encontrarse con nadie en Tigrito; Me encontraba con otros presos en otra celda y él me gritó. Tengo una historia muy seria en este campo. Por cierto, también conozco a Koddy Campos, para recordarles que Diosdado es miembro del Polo Patriótico y es candidato del Gran Polo Patriótico por la Provincia de Anzoátegui.
Destacó que a pesar de sus diferencias políticas con Cabello, siempre la ha respetado porque la conoce desde hace muchos años.
«Nos conocemos, Diosdado, yo te conozco desde hace muchos años y tú me conoces, y por muchas diferencias que tengamos, te he respetado y espero de ti lo mismo que tú esperas de mí, al menos no importa. qué. Lo llaman respeto político. Además, no sólo me respeto a mí mismo sino también a las personas. ¿Qué dirá la gente de La Vega? Que observó a los funcionarios que acudieron hasta allí durante el operativo. ¿Los vecinos de Kodi Campos se dedicaron a un teatro? ¿Los allanamientos de los que se viene hablando desde hace días también se dan en los cines? Personas que no tienen derecho a un juicio justo porque no se les permite tener una defensa elegida por ellos”.
“Cada uno saca sus propias conclusiones. La verdad es que acusar a Koddy Campos de ser un falso positivo es algo que tienen que demostrar. (…) Sería demasiado vago llamar a alguien en plena noche para realizar una manifestación. admitiendo que fue un error, intentan buscar sin orden judicial”. “Fueron, esto hay que arreglarlo, esto es lo que deberían estar haciendo en lugar de decir que todo lo reportado es un falso positivo”, dijo.