Desde hace años soy fan de nuestras colecciones de diseñador. Nabel MartinsNo sólo como comunicador de sus creaciones sino también como cliente e incluso como embajador de su prestigiosa marca, imprescindible en las mejores tiendas a nivel internacional en la actualidad.
Ahora Nabel nos vuelve a sorprender promocionando nuestra cultura. Un elemento básico de la vestimenta venezolana es el liqui liqui. En esta ocasión Nabel fue invitado por la delegación venezolana ante la UNESCO, para lo cual hizo una fantástica reinterpretación del Liki Lique, ícono de nuestra vestimenta tradicional venezolana, como parte de un proyecto para convertir nuestra cultura y patrimonio en patrimonio cultural. Zoropo junto a la humanidad.
Liki Liki es un traje que viene de liquety francés Y es que, en aquella época, era de tela de guacal por donde se transportaban los alimentos y representaba la lucha independentista y el orgullo e identidad de Venezuela.
el diseñador Inspirado en la ropa tradicional. y creó una versión contemporánea y muy elegante que rescata y realza nuestra herencia con un toque fresco y atemporal. En este momento, la UNESCO está brindando un gran apoyo a las mujeres jóvenes, que hacen visibles diferentes culturas a través de su talento, por lo que Martins aceptó con gran entusiasmo la invitación para este proyecto histórico.
Diseño Martín Liqui mantiene la esencia estructural y la contención de Liqui Un toque contemporáneo y chic añade, destaca. poder femenino Entre la seducción y la dulzura que nos caracteriza Sobre todo, una creciente independencia. Su falda ancha Shantung Está cubierto por un velo de color. Blanquecino En organza de seda natural, con un corte que realza la silueta femenina como si flotara, dando sensación de paz y tranquilidad, y la estructura de la chaqueta tiene figuras geométricas. llamado traje paz como Un símbolo de reconciliación y redención. La cultura venezolana, tan vigente en estos momentos.
“Representar a Venezuela ante la UNESCO es un gran honor y me enorgullece. Es un emprendimiento que va más allá de crear una pieza tan simbólica es Representando la historia de nuestro país, No importa lo que llevemos en las venas y dónde estemos, ya que cada rincón de Venezuela se traduce en cultura, humanidad, calidez de nuestro pueblo y nuestro mayor legado, el nombre de Venezuela quedará muy en alto, el cual del que siempre nos sentimos orgullosos los venezolanos. Quiero inspirar a otros y dejar una huella positiva, si puedo ser parte de mostrar los valores del país”, dijo Nabel.
paz Este es un ejemplo de que la moda siempre ha sido una disciplina que refleja los valores y la cultura de un país y felicito a Nabel Martins por este maravilloso diseño. Esperanza y patrimonio cultural.
Las fotografías fueron tomadas en 1996. Hacienda La Vega.
Crédito de la foto de Likki Likki.
dirección creativa: @nabelmartins @conradoveliz
fotografía: @conradoveliz
modelo: Sara Quintero
Joyería: @espeletia_ve
constituir: @rashmaab