Refiriéndose a María Corina Machado, el presidente colombiano, Gustavo Petro, enfatizó este jueves que los ciudadanos, no cualquier gobierno extranjero, deben decidir quién es el presidente de Venezuela.
En respuesta a MCM, el presidente colombiano dijo: “Un gobierno extranjero debería decidir quién será el presidente de Venezuela”.
“Es responsabilidad de los venezolanos llegar a un acuerdo político para detener la violencia en su país y crear un camino transparente a través del cual se pueda garantizar el voto para todos”.
Cancillería de Colombia propone abstenerse en OEA
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado la noche del miércoles explicando por qué se muestra reacio a votar el “Proyecto de Resolución sobre las elecciones a celebrarse en Venezuela el 28 de julio de 2024” en la OEA.
“La República Bolivariana de Venezuela no forma parte oficialmente de la OEA desde 2019. Esto significa que este foro multilateral no es el escenario adecuado para abordar temas relacionados con la situación política de Venezuela”, señala el texto. X.
Reiteró que Colombia aboga por continuar el diálogo entre las partes y evitar la violencia en Venezuela.
“Como afirmó el presidente Petro en su más reciente comunicación, se solicitó a los funcionarios venezolanos una revisión transparente del proceso, el conteo de votos y la supervisión internacional de las actas y resultados finales”.
No es un gobierno extranjero el que debe decidir quién será el presidente de Venezuela.
Depende de los venezolanos llegar a un acuerdo político para detener la violencia en su país y crear una forma transparente de votar. https://t.co/54S6Hs5nfN
—Gustavo Petro (@petrogustavo) 1 de agosto de 2024
Desarrollando…