Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • Eliminar el Código QR en la Ley de Investigación es destruir la garantía de la transparencia electoral
    • Lesiones graves de Venezuela, Oswaldo Caberra en el juego con el Yangki (videos).
    • El festival de Cannes grita contra la “locura asesina” en Ucrania
    • Estados Unidos mantiene a Venezuela en la lista de países que “cooperan contra el terrorismo”
    • El cantante Franklin “The Boss” murió en un trágico accidente en Carolina del Norte
    • La cobertura intercambiada por BCV se ha reducido fuertemente a las tasas de interés en el título
    • 12 conciertos en Bad Bani han superado a Carol G o Springstein de España
    • Venezuela condenó la actitud parcial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Vollker Türk
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Venezolanos que votaron por primera vez a la oposición en uno de los asentamientos históricos de Chávez: “Hasta los chavistas están cansados ​​de Maduro”
    POLITICA

    Venezolanos que votaron por primera vez a la oposición en uno de los asentamientos históricos de Chávez: “Hasta los chavistas están cansados ​​de Maduro”

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 31, 2024No hay comentarios8 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Para llegar al barrio Niño Jesús de Catia, una zona popular en el extremo oeste de Caracas, hay que serpentear por calles estrechas e improvisadas que se despliegan como un laberinto en todas direcciones.

    Algunas subidas son tan empinadas y algunas calles son tan estrechas que sólo se puede llegar a ellas en vehículos todo terreno y motocicletas. A algunas casas sólo se puede llegar subiendo y bajando cientos de escaleras.

    Durante la campaña presidencial de 2012, el fallecido expresidente Hugo Chávez describió el barrio de esta manera: “El bastión de la revolución bolivariana”.

    Pero hay señales de que esto ya no es así.

    “Siempre voté por Chávez y en las últimas elecciones voté por Maduro. Voto por la oposición por primera vez.”, dice Carla (nombre ficticio).

    Agrega que su padre era un “chavista incondicional” y que siempre vio como normal ser chavista.

    “Aquí la oposición nunca ganópero hasta los chavistas están cansados ​​de Maduro”, concluye Carla.

    El domingo por la noche, luego del cierre de las mesas de votación, los vecinos se reunieron frente a la Escuela Básica San Martín, un centro de votación ubicado en lo profundo del Niño Jesús, para escuchar los resultados presentados por los testigos de mesa luego del conteo de las papeletas. .

    Uno de ellos le dijo al grupo que esperaba emocionado que Maduro había recibido 326 votos, pero él les dijo que Maduro había recibido 326 votos. el ganador fue Edmundo González Más del doble con 854.

    El anuncio fue recibido con vítores, aplausos y gritos emotivos capturados en videos verificados por la BBC.

    Maikel Torres, exchavista, es ahora un rival. Foto: BBC Mundo

    Según el acta presentada por la oposición, en otro centro de votación instalado en la Escuela Eugenio Mendoza Fe y Alegría en otra región del Niño Jesús, el candidato opositor obtuvo 1.518 votos, o el 63%, mientras que Maduro obtuvo 818 votos.

    Según la misma fuente, en toda la comunidad de Sucre, región administrativa a la que pertenece Catia, Edmundo González obtuvo el 61,93% de los votos.

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no hace pública el acta En apoyo del anuncio oficial de la victoria de Nicolás Maduro, la oposición ve esto como una clara señal de fraude electoral.

    “Catia siempre fue chavista”

    “Catia y el Niño Jesús siempre fueron chavistas. Siempre voté por Chávez. “Lo voté tres veces”, le dijo Maikel Torres a BBC Mundo.

    “Chávez hizo mucho por el barrio, pero este señor (Maduro) lo que hizo fue empobrecernos. “Ya es suficiente”, continúa.

    “¿Cómo puede un presidente decir que habrá derramamiento de sangre si pierde? Da miedo que alguien así esté en el poder.“, Para agregar.

    Los habitantes de Niño Jesús dicen sentirse olvidados por el gobierno. Foto: BBC Mundo

    Torres asegura que tiene “muy claro” para él, el barrio Niño Jesús y la mayoría en toda Venezuela que Nicolás Maduro perdió la elección.

    “Ese dictador lo robó. ¿Cómo dirás que 5 millones votaron por él? Ellos (los chavistas) han perdido el apoyo del pueblo y eso es obvio. Puedes verlo aquí en el vecindario”.

    En Niño Jesús hay tensión desde que se anunciaron los resultados. Cuando llegué al barrio, Maikel estaba discutiendo con una mujer que votó por Maduro.

    “Soy chavista y dejen de buscarme (los problemas). Si me quieren matar porque soy chavista, mátenmeLa mujer de unos 60 años está gritando.

    “Señora, aquí nadie le busca problemas. Somos pacíficos. Además, no peleo con mujeres”, responde con tranquilidad este veterano de 45 años.

    “¿Tranquilo? Eres basura. Anoche patearon mi puerta y sé que fuiste tú, ternero”, responde la señora.

    Pero la tensión no es exclusiva de esta popular industria.

    El chavismo y su defensa de la “paz”

    Este martes se realizaron nuevas protestas en muchas ciudades venezolanas debido al polémico resultado anunciado por el CNE de que Maduro ganaría con el 51% de los votos y Edmundo González con el 44%.

    Miles de personas se concentraron en diversos puntos de la ciudad para mostrar su oposición al anuncio, dando la seguridad. se quedarían en las calles Hasta que se logró el cambio de gobierno.

    La mayor de las manifestaciones tuvo lugar en los alrededores de la urbanización Altamira y Los Palos Grandes, en el oriente de la ciudad, donde María Corina Machado y Edmundo González circulaban en un camión de plataforma de gran tamaño.

    El partido gobernante también salió a las calles para “defender la paz”.

    Algunos se reunieron en la Plaza Sucre de Catia, donde el gobierno realizaba un concierto.

    Carlo Ponce (centro) y dos “compañeros de lucha”. Foto: BBC Mundo

    El caraqueño Carlos Ponce, de 61 años, fundador de la organización chavista Movimiento Nacional Comandante Eterno, le dijo a BBC Mundo que la oposición debería aceptar los resultados del CNE.

    “Cuando vas a una competición y hay un árbitro allí, sólo tienes que aceptar su decisión. CNE dice que Nicolás Maduro ha ganado y la oposición debe aceptarlo“, Afirmó.

    “Somos la mayoría, somos la alegría, somos los hijos de Hugo Chávez Frías”, agregó.

    Manifestación chavista en la Plaza Sucre de Catia. Foto: BBC Mundo
    Se intensifica la oposición en Los Palos Grandes. Foto: Imágenes falsas

    Habla si, nombres no

    En Niño Jesús la gente también salió a protestar denunciando fraude.

    Esta “nueva oposición” recorrió muchas calles del barrio con cacerolas y sartenes para mostrar su descontento con los resultados del CNE.

    “Ayer estaban quemando basura”, me dijo un comerciante que prefirió no revelar su identidad.

    “Yo también voté por Edmundo pero No me uno a estas protestas Porque terminamos destruyéndonos a nosotros mismos. No hay transporte y todo está cerrado desde el domingo. “No podía vender nada ni ganar dinero”, añadió.

    Niño Jesús, kilómetro 3 vía El Junquito. Foto: BBC Mundo

    Muchos tienen miedo de decir abiertamente lo que piensan. Mucha gente quiso hablar durante mi visita, pero casi nadie quiso permanecer en el anonimato por miedo a represalias.

    Según me dijeron varios Catiens, Allí vive la familia de Cilia Flores.Miembro del Parlamento y esposa del presidente venezolano Nicolás Maduro.

    “Ahí casi llega a Boquerón (otra parte del Niño Jesús), frente a donde están todos los soldados”, me dijo casi en un susurro un vecino del lugar.

    “Mucha gente no querrá hablar contigo porque aquí también hay grupos activos. “Asustan a la gente y siembran miedo”, afirmó.

    Las calles del barrio estaban casi desiertas. No hubo transporte. Foto: BBC Mundo

    Los colectivos son organizaciones creadas por Hugo Chávez. Algunos en la oposición los describen como fuerzas paramilitares. El gobierno empezó a describirlos como “grupos civiles armados ilegales”.

    A menudo tienen armas, sus críticos dicen que gozan de impunidad y son completamente leales al gobierno. Algunos cobran “impuestos” a los comerciantes.

    “No sé si el presidente es Edmundo o Maduro”, me dijo otro residente de la industria; No quiso revelar su nombre real porque pagaba dinero a grupos para vender sus productos.

    “Yo voté por Edmundo. Esta es la primera vez que voto por la oposición.“Pero la verdad es que si no trabajo, no como y mis dos hijos tampoco”.

    «Mi esposa me dijo anoche que iba a protestar en Miraflores (palacio presidencial), y le dije que estaba loca. “Le recordé que teníamos dos hijos y que si lo mataban quedaría devastado, esta era mi familia”.

    Dice que cree que el gobierno “se robó las elecciones”.

    “No querrán dejar el poder. Ellos controlan los cinco poderes, controlan el ejército, las armas. ¿Quién dejará el poder así? “Yo tampoco lo dejaré”, añade enojado.

    “No le tengo miedo a la muerte”

    Según los funcionarios, algunos 750 personas arrestadas en protestas postelectorales.

    Dos importantes ONG del país afirman que muchas personas han muerto y decenas han resultado heridas.

    Mesa electoral en la Escuela Básica San Martín, Niño Jesús. Foto: BBC Mundo

    El martes, el ministro de Defensa de Venezuela calificó las protestas de “golpe de estado”.

    Rodeado de tropas armadas, el general Vladimir Padrino leyó un comunicado diciendo que el presidente Nicolás Maduro contaba con la “absoluta lealtad y apoyo incondicional” de los militares.

    Pero muchos nuevos disidentes en el barrio me dijeron que no se dejarían intimidar y que seguirían saliendo a las calles.

    Maikel Torres dice que no tiene miedo.

    “no le tengo miedo a la muerte“Todos moriremos eventualmente”, dice.

    “Nunca quise tener problemas con mi vecino. Pero el chavismo hizo precisamente eso: infundir odio”, añade el chavista mientras su rival sigue gritando al otro lado de la calle.

    “Pero no me esconderé. “Me quedaré en las calles hasta que caiga este gobierno”

    Me gusta esto:

    Me gusta Se esta llenando…

    Relativa a

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Eliminar el Código QR en la Ley de Investigación es destruir la garantía de la transparencia electoral

    mayo 13, 2025

    Estados Unidos mantiene a Venezuela en la lista de países que “cooperan contra el terrorismo”

    mayo 13, 2025

    Venezuela condenó la actitud parcial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Vollker Türk

    mayo 13, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Eliminar el Código QR en la Ley de Investigación es destruir la garantía de la transparencia electoral

    mayo 13, 2025

    Lesiones graves de Venezuela, Oswaldo Caberra en el juego con el Yangki (videos).

    mayo 13, 2025

    El festival de Cannes grita contra la “locura asesina” en Ucrania

    mayo 13, 2025

    Estados Unidos mantiene a Venezuela en la lista de países que “cooperan contra el terrorismo”

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Eliminar el Código QR en la Ley de Investigación es destruir la garantía de la transparencia electoral

    mayo 13, 2025

    Lesiones graves de Venezuela, Oswaldo Caberra en el juego con el Yangki (videos).

    mayo 13, 2025

    El festival de Cannes grita contra la “locura asesina” en Ucrania

    mayo 13, 2025

    Estados Unidos mantiene a Venezuela en la lista de países que “cooperan contra el terrorismo”

    mayo 13, 2025
    Calendario
    julio 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.