Los observadores internacionales que acompañan el proceso electoral en Venezuela reconocieron los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su primer boletín y subrayaron lo siguiente: participacion ciudadana.
El miembro del Parlamento ruso Alexei Volotskov, medioAdemás de que el 59% de los electores acudieron a ejercer su derecho al voto, también subrayó la eficacia del sistema biométrico para prevenir el riesgo de fraude.
Además, calificó de competitiva la campaña electoral para estas elecciones presidenciales, en la que salió victorioso el candidato del Gran Polo Patriótico: Nicolás MaduroRecibió el 51,2 por ciento de los votos.
“Creemos que fue una campaña competitiva ganada por el actual presidente del país”, dijo Volotskov.
El vicepresidente de Sumar en el Congreso español, Enrique Santiago, afirmó a través de su cuenta en la red social X que “la oposición debe aceptar el resultado”.
“El Gran Polo Patriótico ganó las elecciones presidenciales en Venezuela con el 51,2% de los votos. “Felicitaciones”, comentó.
Santiago también destacó el sistema electoral de Venezuela. “Es un sistema de votación previamente aceptado por la oposición, con 16 mecanismos de verificación, participan 21 partidos con nueve candidatos”, dijo.
En otro mensaje, sugirió que el día de las elecciones transcurrió en calma “en Venezuela” después de años de resistir la violencia de la oposición antipatriótica y las sanciones ilegales. “La oposición debe aceptar los resultados de las urnas”
Por otra parte, los observadores internacionales cristian rodriguez Señaló que los venezolanos, acompañados por más de mil observadores internacionales, vivieron “un día perfecto” en absoluta paz.
“La presencia de más de mil observadores internacionales en Venezuela, una elección transparente, el poder del Consejo Nacional Electoral totalmente autónomo, creo que esto ya es una victoria para la democracia, para que el pueblo venezolano ejerza su derecho al voto, el gente”, aseguró.
Rodríguez agregó que fue “un día perfecto, un día de completa calma, un día democrático del pueblo soberano votando”. “Esta es su participación y esta es la respuesta del mundo”, dijo.