Los resultados de las elecciones no llegaron el 28 de julio. Faltaban apenas cinco minutos para la medianoche del 29 de julio, como esperaba el partido gobernante (Psuv), para celebrar el 70 aniversario del natalicio del fallecido expresidente Hugo Chávez.
A las 12.05 horas, el Presidente del Jurado Nacional de Elecciones ((CHNE)Elvis Amoroso anunció que el actual monarca era el actual monarca, con números que dejaron más dudas que certezas. Nicolás Maduro Mientras ganó las elecciones con 5 millones 150 mil 92 votos, el candidato opositor Edmundo González Urrutia quedó segundo con 4 millones 445 mil 978 sufragios luego de entregarse el 80 por ciento de las actas.
Acompañado de los rectores principales Aimé Nogal, Carlos Quintero, RosalbaGil y el reemplazante, el excontralor republicano Conrado Pérez, aseguró que este lunes se publicarán los resultados cuadro por cuadro -algo que no se hizo en el referéndum del Esequibo de diciembre de 2023- y que se entregará un CD al Parlamento. Políticas de las organizaciones involucradas en el proceso.
El 1 de julio, el presidente Quintero Junta Nacional Electoral (CNE), en la entrevista de Nogal la víspera, enfatizó que pudieron anunciar los resultados lo antes posible el 28 de julio. Efecto Cocuyo, se negó a confirmar. El retraso se atribuyó a un incidente alegado por Amoroso. Ataque al sistema de transferencia de resultados Desde los centros de votación que paralizaron el proceso.
Fue notable la ausencia del rector jefe. Juan Carlos Del Pinoquien en una entrevista Efecto Cocuyo A principios de junio denunció que Amoroso estuviera tomando decisiones en el CNE sin convocar al directorio.
Congelado
Para este proceso de selección CNE no anunció cierre de colegios electorales No dio prórroga a las 18.00 horas. Cabe señalar que hubo una extensión de tres horas en el simulacro presidencial del 30 de junio “porque los electores estaban en fila”.
Desde el primer aviso infructuoso de que la junta haría una declaración a las 18:43 del 28 de julio, Centro de Prensa InternacionalMuchos hechos sucedieron durante las cinco horas de espera en el evento conocido como la “carpa” del CNE. primer boletín.
Los observadores internacionales invitados por el gobierno nacional a través de la Cancillería se levantaron de sus asientos y caminaron de un lado a otro en señal de impaciencia. Una Veedora con acento argentino estaba hablando por teléfono, no sólo emocionada por la espera sino también por la carpa.congelador grande» para aire acondicionado.
El personal técnico del CNE, a quienes les entregaron gorras tricolores, se pusieron de pie y se sentaron en las sillas cada vez que el protocolo les pedía que dijeran “porque ahora” vienen los rectores.
Los monitores junto a las butacas sintonizaban el canal estatal VTV, que mostraba el “carómetro”, aunque a bajo volumen, durante las intervenciones del comando de campaña de Maduro con Jorge y Delcy Rodríguez y el primer vicepresidente del Psuv. dios me dio peloluego dando paso al Ministro de Defensa, Vladimir Padrino LópezCon el comunicado de la Fuerza Armada Nacional (FANB) sobre la ejecución del Plan República.
“Todos están hablando menos el CNE, deberían al menos esperar los resultados para celebrar”, dijo uno de los presentes.
Hipótesis en el aire
El fiscal designado por la Asamblea Constituyente de 2017, La retirada de William SaabTambién había pedido que se hiciera una declaración a las 11 de la noche, planteando preocupaciones de que el CNE tardaría más, pero luego pospuso el discurso hasta las 11 de la mañana de este lunes.
Otras hipótesis sobre el aplazamiento del primer boletín del CNE, comentadas por la prensa internacional, apuntaron a la posibilidad: «negociaciones» En reconocimiento a los resultados que anunciará el gobierno a pesar de las celebraciones de los partidarios del gobierno en Miraflores.
Tras las declaraciones de Amoroso declarando ganador a Maduro y exigiendo una investigación fiscal sobre el presunto ataque al sistema de transmisión, personal del CNE celebró con abrazos y aplausos, mientras la prensa se apresuraba a reunir equipos para abandonar el recinto.