El fiscal aseguró que el presunto ataque al sistema de transmisión de grabaciones provino de Macedonia del Norte y vinculaba como autores a María Corina Machado, así como a los rivales exiliados Lester Toledo y Leopoldo López.
Cejas negras. Fiscal General de Venezuela, La retirada de William SaabAseguró este lunes que el Ministerio Público (MP) investiga un presunto ataque al sistema de transmisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 28 de julio y responsabilizó a los opositores exiliados Lester Toledo y Leopoldo López, Venezuela Informa de la acción. María Corina Con Machado.
En declaraciones a los medios, el fiscal aseguró que el presunto ataque al sistema electoral “será ejecutado desde Macedonia del Norte y tendrá como objetivo manipular datos recibidos del CNE el día de las elecciones”.
“Según la información confidencial que hemos recibido, el principal responsable de este ataque puede ser el ciudadano Lester Toledo, quien se encuentra en el extranjero y es conocido como prófugo de la justicia. “Parece ser que en el hecho también estuvieron involucrados los jueces venezolanos Leopoldo López y María Corina Machado”, afirmó.
Señaló que el presunto ataque “no tuvo éxito pero ralentizó el proceso y el anuncio de los resultados” de las elecciones presidenciales.
Tarek William Saab: Cuando ganan las elecciones, esas elecciones son válidas, pero cuando pierden, hay corrupción. Por ejemplo, hay gobernadores elegidos por partidos hostiles al Estado.
— Ministerio Público de Venezuela (@MinpublicoVEN) 29 de julio de 2024
“Agendas desestabilizadoras”
El funcionario reiteró que la intención de los opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, quien fue declarado ganador de las elecciones presidenciales por la Fuerza Electoral con el 50,2 por ciento de los votos, fue falsificar las actas publicadas por las máquinas de votación.
William Saab pidió a la ciudadanía mantener la calma y no responder a los llamados a la violencia de los grupos opositores.
“Hacemos un llamado al público para que no permita que se utilice en agendas desestabilizadoras que apuntan al caos, el malestar y el sufrimiento de la mayoría de nuestro pueblo, que responden a intereses mezquinos y son ajenos al interés nacional”, dijo.
Delitos electorales
Respecto a los delitos registrados durante los comicios del domingo, el fiscal aseguró que hasta anoche se reportaron 60 incidentes y 17 detenciones.
“Los casos más repetidos fueron causados por la destrucción de material electoral, con 32 casos”, dijo.
Dio a conocer que tres personas fueron detenidas por daños a bienes inmuebles y quema de máquinas electorales en el Municipio de Machiques de Perijá, en el Zulia. Tres ciudadanos más fueron detenidos por intentar cerrar con cadenas un colegio electoral en Trujillo.
Hubo dos detenciones por incitar a la violencia en Carabobo, y en Caracas, un ciudadano identificado como Deivi Israel Correa Bracoviche “hizo llamados a salir a las calles para ignorar los resultados electorales” y otros dos ciudadanos identificaron a Douglas García y Jorge. Salcedo fue acusado de ser el principal cabecilla y responsable de los hechos de violencia en las instalaciones del Liceo Andrés Bello ubicado en la Avenida México.
Asimismo, el funcionario advirtió que “los actos de violencia y los llamados a ignorar las consecuencias oficiales pueden ser considerados delitos de instigación pública, resistencia a la autoridad e incitación al odio”.
Lea también:
Maduro condena atentados, llama al diálogo y promete transformación tras resultados del CNE