san juan de los morros.- Un sueño comienza con la visualización de una meta y así me visualizo como artista consagrado en el folklore. Así se expresa Ubilibardo Antonio Muñoz ViscariaConocido como cantante llano Antonio Viscarría.
Este conocido intérprete lanero nació el 18 de septiembre de 1973 en Caño Delgadito, municipio de Papillon, Estado de Portugal.
¿A qué edad te iniciaste en el mundo artístico?
Empecé a cantar a los 10 años y profesionalmente, a los 18, imitando a varios artistas. Desde joven me encantaba escribir poesía y cantar, además de practicar deportes como maratones, ciclismo y fútbol.
¿Alguna vez has soñado que ibas a ser artista?
Sí, lo he soñado muchas veces, ya que cantaba sola en la calle y despertó mi vena artística. Mientras cantaba, el viento agitaba la hierba, me imaginaba a mi público apreciando mi música. Esto me ha pasado muchas veces.
Antonio Viscarria ¿Qué significa para ti ser artista?
Ser artista para mí es una responsabilidad con la música y sobre todo, con el público que me sigue y apoya. En ese sentido, “he grabado tres producciones, “La llave de nuestro amor”, “Mi corazón” y “Dejame Amarte Si”.
¿Cómo te ves en el tiempo?
Me veo como un artista dedicado a la música folk y apoyo a Riley como ellos lo han hecho conmigo. Actualmente la música de Lan se ha desarrollado mucho en nuestro país y se está proyectando más allá de nuestras fronteras.
“Gracias a todos estos pioneros que abrieron el camino y el aporte que brindan las redes sociales”, expresó. Antonio Viscarría.
¿Cuál es tu mensaje para quienes se inician o quieren adentrarse en el mundo del folklore?
Mi mensaje a todos los jóvenes que quieran estar en el mundo del folklore es que deben prepararse, estudiar y ser constantes. Por otro lado, quien decida seguir este camino debe estar seguro de lo que quiere, para poder alcanzar el éxito.
Ramón Figuera CNP 12.528 – El Tubajo Digital