El testigo principal ante el Jurado Nacional Electoral (JNE), Delsa SolórzanoDenunciaron retraso en la validación y acreditación. testigos de mesa En el sistema del Consejo Nacional Electoral (CNI) continúa, por lo que solicitan al organismo electoral que tome medidas correctivas inmediatas, A cinco días de las elecciones presidenciales.
“Se nos presentaron enormes desafíos y los informamos debidamente. estábamos solicitando una reunión El presidente de Encuentro Ciudadano dijo en transmisión en vivo: “Esta es una situación que no había pasado antes con los rectores, ni siquiera nos dieron fecha, y solicitamos por escrito que se resuelva lo antes posible el tema de la acreditación de testigos”. lo más posible.” A través de su cuenta de Instagram mientras viajaba al estado Zulia para el cierre de campaña. Edmundo González Y María Corina Machado.
Excandidato de las primarias, hasta ahora el Venezuela Informa del partido. Mesa de Unidad Democrática (MUD), candidato de Edmundo González, afirmó que más del 98% de los testigos electorales fueron subidos al sistema del CNE y se quejó de los mecanismos con los que la plataforma parecía tener que retrasar el proceso.
Solórzano también denunció que estuvieron remitiendo las denuncias al CNE desde el jueves 18 de julio, pero ni siquiera lograron obtener el sello de recibido en las cartas dejadas en el gabinete de correspondencia de la unidad electoral.
El abogado advirtió Se está violando la constitución por falta de respuesta oportuna derechos politicos Una organización que compite por una candidatura en un proceso electoral.
Presionan al CNE por falta de acreditación
Agregó que manejaron el tema con cautela, pero ante la falta de respuesta del CNE: Llaman a la ciudadanía a presionar. Recordó que fue testigo de la alianza, no del partido, una decisión que, según dijo, fue tomada de manera arbitraria por el CNE, la cual sólo pudo ser acreditada a pesar de que a lo largo de la jornada ingresaron al centro de votación tres testigos principales y tres suplentes. .
“No ha sido posible avanzar en la acreditación de testigos porque el sistema parece diseñado para ralentizar el proceso”, añadió.
Objeción al sistema manual
La persona designada por la Plataforma Unitaria Democrática como testigo suplente del JNE, Juan Carlos CalderaSeñaló que había “algunos problemas” con la acreditación masiva de credenciales. para casi 100.000 testigos El sistema incluso da errores para los testigos cuyos datos han sido subidos, pero la plataforma muestra que no existen.
El dirigente advirtió que “el llamado es a corregir esta situación, no hay motivo ni justificación para que no se corrija de inmediato”. Primero la justicia.
Manifestó que subieron los datos manualmente uno a uno por obstáculos, pero como eran 6.000 credenciales se produjeron más retrasos. Destacó que estos deben superarse lo antes posible porque instalación de centros de votación Está fijado para el viernes. 26 de julio.
Llamado a rectores
También el testigo suplente ante el JNE, perkins rocha Llamó a los rectores del CNE a abordar las acusaciones de la oposición y adoptar soluciones para la transparencia en el proceso electoral del 28 de julio.
“Es una oportunidad histórica para acompañar a los electores que quieren expresarse y superar estos obstáculos”. No son propios del mejor sistema electoral del mundo.El diputado de Vente Venezuela exigió: “Este problema hay que resolverlo urgentemente, los testigos son los ojos calificados de la ciudadanía, no hay proceso electoral transparente sin testigos, exigimos que esto se resuelva hoy”.
Cabe recordar que hay candidato presidencial este 16 de julio. Enrique Márquez, Acudió al CNE con una solicitud para acelerar el proceso de aprobación y acreditación de testigos nominados por los partidos políticos para las elecciones presidenciales, lo que provocó un retraso alarmante.
El 22 de julio, el abanderado de Centrados también denunció la situación a las autoridades. Panel de Expertos de las Naciones Unidas (ONU) está en el país para seguir las elecciones presidenciales.
Un día después, el rector jefe del CNE dijo: Aimé Nogal, contestada En entrevista radial afirmó que no hubo tal demora, pero El proceso fue evaluado y cruzado con base en los datos proporcionados por las partes. Con datos de los miembros de la tabla dibujada. Su propósito declarado fue: Impedir que un miembro de mesa asista como testigoRecordó que esto estaba prohibido por la Ley Orgánica de Procedimientos Electorales.
Por ello, aseguró que a partir del 17 de julio los partidos políticos podrán completar la carga y comenzar a imprimir las credenciales de sus testigos.