candidato presidencial José BritoEn el marco de un productivo encuentro con miembros del Observatorio del Centro Carter, les pidió en nombre del pueblo venezolano no sólo dedicarse al tema de las elecciones del próximo 28 de junio, sino también contribuir a evitar que se apague el vórtice de violencia. del país. para apoderarse del país.
“En nombre del pueblo venezolano agradezco el apoyo de los organismos internacionales en las elecciones presidenciales convocadas para el próximo 28 de julio. Ustedes serán quienes trasmitirán al mundo la transparencia y legitimidad de este proceso electoral”.
El candidato presidencial de las organizaciones políticas Primero Venezuela, Unidad Visión Venezuela, Unidad Venezuela y Primero Justicia describió esta secuencia de ideas a la Misión de Observadores del Centro Carter. formado: Jennie Lincoln, Jefa de Misión; Patricio Ballarfos, Vicejefe; Salvador Romero, Analista Político; Merce Castells, Analista Jurídica; Ingo Boltz, analista de tecnología electoral; Ian Batista, Analista de Elecciones; Sylvie Blanchet, analista de campaña y David Aguilar, Asistente, El mundo espera que evalúen el proceso electoral de manera reflexiva y objetiva, completamente libre de todo tipo de interacciones políticas, garantizando la paz en el país.
El abanderado presidencial advirtió a José Félix Rivas durante sus recorridos por La Dolorita, Valle Fresco, Los Jabillos, Vuelta el Águila, El Valle, La Vega, Casalta, Cota 905 y otros sectores populares de la Gran Caracas y el interior del país. Hay inquietud por lo que pueda pasar, pero también hay una firme decisión de no participar en acciones que perturben la paz. “Vengo del oriente del país y la gente está haciendo compras nerviosas, sacando dinero de lugares donde no tienen dinero, y esta no es la Venezuela que queremos”, dijo.
“Cualquiera que sea el resultado, gane o pierda, la gente puede confiar en mí. Salí de Anzoátegui para darle una oportunidad a Venezuela”, dijo.Ose Brito “Tendrá cuidado de ser el joyero del cambio pacífico en Venezuela y de garantizar que las pasiones no se desborden aquí”, reiteró.
También señaló que las puertas de Venezuela deben estar abiertas al mundo: “Necesitamos volver a reunirnos para seguir adelante y seguir adelante. “La transparencia de este proceso garantizará la inversión, el intercambio económico, el desarrollo tecnológico y la producción”, afirmó.
Finalmente, afirmó que las cartas están echadas y que serán los venezolanos, garantes de la soberanía, quienes elegirán su destino político de manera pacífica y soberana el próximo 28 de julio.