ÉL uso del canal público Cobertura ilimitada de eventos políticos a favor del candidato de gobierno a ser reelegido, desequilibrio en los medios de radio que transmiten mensajes sólo a favor del candidato de gobierno Nicolás Maduroutilizar cuentas de organizaciones públicas en redes sociales para copiar mensajes de campaña electoral psuv y los discursos de odio dirigidos al candidato de la oposición unitaria Edmundo González han sido condenados por organizaciones que se ocupan de los factores políticos y la supervisión electoral en lo que va de la primera semana de la campaña electoral oficial.
La noche anterior al inicio de la campaña electoral oficial establecida por el Consejo Nacional Electoral (CNI), entre el 4 y el 25 de julio el organismo electoral publicó: Reglamento especial relativo a la campaña electoral y la propaganda para las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024Esto hizo poco o nada, según factores políticos y organizaciones civiles dedicadas a la supervisión electoral para detener la ventaja oficial.
“Esta es una campaña electoral inusual. Comenzó el 4 de julio, pero todo el país ya llevaba al menos mes y medio haciendo campaña con rondas de candidatos, pero parece que las normas aplican para el período oficial. Lo que hemos visto hasta ahora desequilibrio profundo Se trata de recursos gestionados por operadores políticos. “Tenemos un grupo en el poder con una ventaja institucionalizada, y tenemos otros candidatos que tienen menos probabilidades de difundir propaganda en los medios de radio”, dijo. Observatorio Global de Comunicación y Democracia.
campaña de redes sociales
Cuentas de organizaciones estatales en redes sociales como X e Instagram participaron en una campaña electoral a favor de la candidatura de Maduro, entre ellas. pdvsa y el Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (sintético), Ministerio del Poder Popular Encargado del Interior, Justicia y Paz (MPPRIP) y Sistema Integral de Transporte Terrestre (ALLÁ), entre otros. Las dos primeras fotos publicadas fueron fotografías de la marcha del partido de gobierno (Psuv) en Caracas el 4 de julio, y las dos últimas fotos fueron copias de mensajes de campaña del candidato de gobierno.
Artículo 13 Arreglos de campaña especiales Precisa que el CNE, junto con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), realizarán “un seguimiento y observación permanente del desempeño de las redes sociales durante el proceso electoral para eliminar el fenómeno de la desinformación o el incumplimiento de las normas normativas”. “.
consultado por Efecto CocuyoArriba En esta ocasión destacó que la junta electoral no proporcionó información sobre el nombramiento. fiscales electorales El responsable de monitorear la campaña electoral para el cumplimiento de las normas que deban dar lugar a sanciones administrativas.
“El CNE debe actuar para evitar el uso de bienes y recursos del Estado en favor de cualquier parcialidad y la participación en la campaña electoral de funcionarios públicos prohibidos por los Arts. Artículos 67 y 145 de la Constitución, artículo 14 de la Ley Anticorrupción y artículo 201 del RGLOPRE (Reglamento) Ley de Procesos Electorales Orgánicos)”, dice Súmate.
Colina destaca un hecho que cree será objeto de futuros estudios; Los ciudadanos están marcando el tono de la campaña por el cambio político, adoptando lemas políticos y copiándolos en diferentes plataformas como Telegram, TikTok y en numerosos mensajes en diversas plataformas. formatos.
Destaca que esto contribuye a reducir los efectos del desequilibrio. censurar y desinformación.
Lo que llamó la atención durante los viajes de Machado por el país fueron los carteles que las mismas personas elaboraban a mano con rotuladores y cartulinas de colores, expresando mensajes de esperanza por un futuro mejor.
¿Qué transmite VTV sobre la campaña?
En el canal público Venezolana de Televisión (Vtv), no sólo los actos de campaña de Maduro, sino también los actos gubernamentales en los que aparece Súmate y el proselitismo político en violación de las normas electorales se transmiten en directo y en directo sin límite de tiempo. Las actividades callejeras de otros candidatos presidenciales, incluido Edmundo González, se agrupan en segmentos cortos en la misma cuadra y aparecen en los noticieros del canal.
Súmate advirtió con motivo de una reunión: “El artículo 223 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales dice: La información sobre asuntos gubernamentales, los mensajes y discursos oficiales no pueden tener contenido publicitario o propagandístico y símbolos relacionados con las elecciones”. Se produjo un diferendo entre Maduro y las comunas de Barquisimeto, provincia de Lara, que impulsaron su reelección el 6 de julio.
En otro acto en Los Teques el 8 de julio, Maduro quiso justificar que era policía. candidato presidencial Por lo tanto, tuvo que salir a las calles para satisfacer las necesidades de los venezolanos y llevar a cabo su campaña electoral.
“Maduro utiliza bienes del Estado para viajar y hacer campaña“Es muy diferente a, por ejemplo, a María Corina Machado, a quien le impidieron viajar en avión por todo el país, y a Edmundo González, a quien agredieron por viajar en la aerolínea estatal”, dijo Colina.
De acuerdo a normativo, cada candidato dispone de un tiempo máximo de 3 minutos en televisión y 4 minutos en radio para reclutar una campaña. Colina atribuye la propaganda hasta ahora poco remunerada a los pocos recursos económicos de que dispone la gran mayoría de los abanderados, aparte del candidato reelegido y del monarca.
También es de destacar que los comandos de campaña se centraron en la difusión. alquilar publicidad en redes sociales como los medios impresos independientes.
Candidatos como Luis Eduardo Martínez o José Brito son entrevistados en programas de VTV y Globovisión sesgados a favor del chavismo. Llama la atención que en fábricas de televisiones como Venevisión y Televen ampliaron los espacios para entrevistas de la oposición mayoritaria, aunque María Corina Machado siguió siendo censurada.
Cada vez son más frecuentes las entrevistas radiales con candidatos de Miraflores, entre ellos Benjamín Rausseo, Antonio Ecarri y Enrique Márquez, en canales como Unión Radio.
“El reglamento que rige la campaña y la propaganda electoral presidencial establece que las redes sociales cubrirán los eventos de la campaña electoral de manera objetiva, equilibrada e imparcial, con espacio para todos los candidatos (artículo 10)”, recordó Súmate.
La oposición condenó la discriminación
En el artículo 6 de la ley. Reglamento especial relativo a la campaña electoral y la propaganda para las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 Dice claramente que no se permitirá la propaganda y la “desobediencia” que “ataque el honor, la intimidad, la confidencialidad, la imagen, la confidencialidad y la reputación de las personas” o “incite a toda forma de violencia política, odio e intolerancia”. a las leyes.
Este domingo 7 de julio, presidente de Encuentro Ciudadano, Delsa SolórzanoAdvirtió que Maduro estaba violando las normas, en referencia al candidato opositor unitario Edmundo González: “viejo desgastadoPor promover la discriminación, el odio y la intolerancia. El diplomático también fue agredido verbalmente por empleados de la estatal Conviasa cuando se disponía a abordar un avión para asistir a un acto de campaña en Barinas durante el fin de semana.
Ley Anticorrupción Además, el artículo 75 establece que todo funcionario que abuse de su cargo y utilice su cargo para favorecer o perjudicar a un candidato, grupo, partido o movimiento político en materia de electores será sancionado con prisión de 1 a 3 años.
En distintos actos de campaña, Maduro se compara entre un “candidato fuerte” al que considera enérgico, y un candidato “débil” que “no sabe andar”, en alusión a González Urrutia.
En este contexto también se consideran la detención de activistas políticos, camioneros y operadores técnicos que tratan con la oposición durante actos de campaña, y el cierre de hoteles y restaurantes. la violencia política, odio e intolerancia y violar las reglas de la campaña.
“Los dirigentes del CNE (afiliado a la oposición) no condenan estos hechos y no exigen que se detengan, los llamados provienen sólo de factores políticos, del público y de las ONG, pero a pesar de todos los abusos, el pueblo está en una situación difícil. una especie de rebelión pacífica. “Es protagonista de la campaña y sigue adelante, eso es lo que más destaca en este momento”, dijo Colina.