El candidato presidencial Benjamín Rausseo permanecerá en la carrera electoral presidencial del 28 de julio, mientras Gloria Pinho, directora jurídica del partido Confederación Democrática (CONDE), criticó el despilfarro de recursos de ambos polos políticos.
“El despilfarro de dinero en esta campaña electoral por parte del partido de gobierno y de un sector de la oposición no puede justificarse en medio de tantas necesidades, cuando las pensiones son insuficientes para que las personas mayores puedan alimentarse y comprar sus medicinas. “Los niños están muriendo en los hospitales por falta de suministros médicos”.
Pinho destacó que el candidato Benjamín Rausseo conoce muy bien las necesidades reales de los sectores populares del país, por lo que su campaña electoral fue dura y transparente.
“No estamos haciendo grandes concentraciones ni movilizaciones porque de eso no se trata la actual política venezolana. Hay tanta hambre y necesidad; y todos estos recursos deberían dirigirse a las personas más desfavorecidas, y no a un nuevo conflicto, como sugieren los excesos partidistas.
El experto jurídico reiteró que Benjamín Rausseo enarboló la bandera de la paz y la concordia, además de buscar la reconciliación y la reunificación entre todos los venezolanos.
Señaló que el partido CONDE continuará su trabajo político después del 28 de julio sobre la base de una sólida y sólida defensa de los derechos ciudadanos y del desarrollo de nuestro país.
«En Venezuela todos nos adaptamos, podemos pensar diferente y tener ideologías diferentes. Para nosotros el domingo 28 de julio será una fiesta electoral, porque los ciudadanos decidirán el rumbo político del país ante las máquinas de votación.
Recordó que la votación es secreta y nadie puede ver si el elector vota por un candidato u otro. “Lo que tenemos que hacer es expresar nuestro desacuerdo con la forma en que se gobierna Venezuela, considerar cada propuesta y emitir un voto reflexivo y razonable”.
Pinho explicó que el país quiere cambios significativos, pero no cambios alentados por el radicalismo del gobierno o de la oposición. Manifestó que Benjamín Rausseo estaba en el centro, promoviendo la unidad y la paz, excluyendo por completo cualquier conflicto.
“Hay campanas de fraude que suenan allí antes del acto presidencial y si es así entonces estamos muy mal porque el resultado se anuncia sin jugar”, afirmó.
“Ya no basta con pensar que podemos abandonar un gobierno o transformarlo sólo mediante la intervención internacional. Somos más que capaces de solucionar nuestros problemas o conflictos internos.
Advirtió que cualquiera que despilfarre fondos públicos dentro o fuera del país, independientemente de su color político, debe ser investigado y procesado.
«Si un nuevo gobierno pretende oprimir a otros, las instituciones seguirán cayendo en manos de los partidos políticos. “Ni el presidente, ni los ministros, ni los políticos en ejercicio ordenaron el arresto de alguien”.
Respecto a los hechos denunciados por la dirigente María Corina Machado, el director jurídico del partido CONDE solicitó al Ministerio Público iniciar una investigación y esclarecer el presunto ataque.
Con información de NP