ÉL Colegio Nacional de Periodistas (CNP) llamó a respetar la libertad de expresión y el ejercicio periodístico durante el proceso electoral previsto para el próximo 28 de julio.
presidente del sindicato, Guía de TíndePidió a las autoridades y a la ciudadanía brindar protección a los comunicadores sociales que ese día saldrán a las calles a registrar y denunciar los hechos. elecciones presidenciales.
“Es importante que el pueblo venezolano sepa que los periodistas tienen la mejor manera de explicar y buscar la verdad que ofrecen las noticias. Como demócratas pedimos a las autoridades y a la ciudadanía proteger, cuidar, respetar los principios constitucionales de libertad de expresión, derecho a la información y a las opiniones, y al mismo tiempo respetar los derechos sociales. Derecho Profesional del Periodismo “Este establece en cada una de sus normas la conducta ética y moral que deben seguir los periodistas para brindar información veraz y oportuna”, dijo Guía en conferencia de prensa el 19 de julio.
canal de denuncias
Asimismo, llamó a los electores a tener paciencia y tranquilidad a la espera de que la Junta Nacional Electoral anuncie los resultados electorales. (CHNE)) y los periodistas contribuyen a la buena gestión de las emociones mediante una cobertura transparente de la cobertura electoral y el respeto a la verdad y los valores democráticos.
Manifestó que el CNP llegará a los ciudadanos a través de sus cuentas. cnpven en Facebook y X redes sociales para conseguir cualquier cosa queja Esto afecta a los periodistas. Manifestó que funcionarán 26 sedes del colegio en todo el país y en ese sentido acompañarán el correcto desarrollo de la jornada electoral.
“Los periodistas deberían poder ejercer su profesión sin restricciones, ilimitadoSin amenazas, sin ataques, sin cárcel. “Pedimos una vez más a las autoridades respetar el trabajo del periodista y prestar atención no sólo a su integridad física, sino también al equipamiento que le permita continuar con su actividad profesional”, insistió.
La guía también recordó que el conteo de resultados en las mesas de votación es público. Ley de Procesos Electorales Orgánicos (Lopre) y que los ciudadanos puedan presenciarlo con la única limitación del espacio físico del colegio electoral. Abogó por que este proceso sea transparente.
Acreditaciones insuficientes
El secretario general del CNP, Delvalle Canelón, expresó preocupación por la acreditación del Consejo Nacional Electoral (CNIEste acuerdo para el acceso de los medios a los colegios electorales fue limitado y no cubría a todo el personal (al menos tres personas) disponible para la cobertura mediática de las elecciones.
En este contexto, recordó que los profesionales también tienen sus propios derechos. tarjeta de periodista Manifestaron que el CNP les dio la autoridad para realizar actividades profesionales y las autoridades tenían el deber de respetarla, pero hicieron una reclamación ante el organismo electoral para que se corrigiera la situación antes del 28 de julio.
Canelón advirtió a los periodistas: Ninguna autoridad puede confiscar tu teléfono El teléfono móvil es un activo privado y la única forma de acceder a una revisión del dispositivo es a través de un mandato judicial.
Televen condenó el último ataque denunciado por su periodista Mauricio CruzDenunció que policías no identificados en Caracas lo siguieron hasta su lugar de trabajo además de intentar quitarle su teléfono.
Llamó a no repetir estas situaciones antes del 28 de julio y a detener la cuarentena. bloquear los medios de noticias digitalesLos operadores de Internet públicos y privados han puesto en alerta estos últimos días.
Requieren desbloqueo de medios
Periodista Marco Ruiz, Secretario General Asociación Nacional de Empleados de Prensa (SNTP) reportó 57 bloqueos contra medios de comunicación activos y al menos cuatro bloqueos contra páginas dedicadas a verificar información sobre Venezuela; Advirtió que estas páginas han cobrado relevancia debido a la desinformación que actualmente circula en torno al proceso electoral, particularmente por parte de los medios políticos. Una potencia en la que ya confía que ganará las elecciones.
Asimismo, afirmó que la ONG también cuenta con páginas web. espacio publico y el Instituto de Prensa y Sociedad (cuerdas) también fue bloqueado. La primera es la estatal Cantv, la segunda es de la empresa estatal y también de empresas privadas como Digitel, Inter y Movistar.