El presidente Nicolás Maduro afirmó este jueves que la banca pública se ha fijado la meta de entregar un millón en financiamiento a nuevos emprendedores en un año.
Así lo anunció durante el encuentro con los empresarios de “Venezuela emprende con Nicolás” en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, al que llegó en el taxi Ridery.
El Jefe de Estado llamó a la banca privada a participar del programa de emprendedores, que otorgará 500 mil créditos a través de una cartera especial.
En ese contexto, el vicepresidente, que estuvo presente en el evento, explicó que se invitó a representantes de la banca privada a participar en el programa y dijo que “ellos tienen su voluntad y decisión, y estamos solucionando las trabas burocráticas para participar en el programa”. “. “
Préstamos a escala nacional
Maduro afirmó que desde 2021 se han otorgado 726.704 préstamos a empresas de todo el país. “Hemos entrado en una fase acelerada de una nueva era de transición hacia una nueva sociedad, hacia un socialismo moderno, avanzado y emprendedor”, enfatizó.
Señaló que no había tasa de morosidad ya que el 99% de los préstamos se liquidaron y luego se transfirieron a otro empresario.
“Este es un círculo virtuoso de actividad económica en el que ustedes (los empresarios) se convierten en el motor. “Cada dinero derramado en las calles y en los empresarios se convierte en una inversión productiva, no en un gasto burocrático”, enfatizó.
“A pesar de las sanciones penales y el bloqueo, el monto en dólares ascendió a $338 millones a través del Banco de Venezuela, el Banco del Tesoro y el Fonaem”.
Emprendedores Certificados
Asimismo, el mandatario afirmó que “a la fecha se han certificado un millón 387 mil 261 empresarios a nivel nacional” y continuó: “Existe un gran número de registros de empresarios en todos los estados de Venezuela, estos son: Miranda, Zulia, Carabobo, Aragua, Lara , Anzoátegui, Portuguesa, Guárico, Bolívar, Monagas, Falcón, Barinas, Yaracuy, Mérida, Sucre, Trujillo, Apure, Táchira, Nueva Esparta, Cojedes, La Guaira, Delta Amacuro, Amazonas y la capital, Caracas”.
El mandatario, quien visitó distintos stands de emprendimiento e intercambió palabras e ideas con empresarios, sugirió establecer una feria de emprendimiento en cada ciudad del país. “Sería una gran idea”, dijo, comentando que la nueva Plaza de la Juventud en Bellas Artes podría dar cabida a una feria de emprendimiento.
Al visitar los lugares donde los empresarios expusieron sus productos, también tuvo la oportunidad de observar textiles, helados, alimentos procesados, panaderías y aplicaciones tecnológicas.
Al degustar un café producido en Charallave, Maduro enfatizó que “Venezuela tiene fama de hacer pan de calidad”.
Reforma de la Ley de Emprendimiento
La vicepresidenta y el presidente abordaron temas relacionados con la Ley de Emprendimiento.
En este sentido, recordando que fue aprobado en octubre de 2021, la vicepresidenta llamó la atención sobre el crecimiento observado en el sector.
En ese contexto, Maduro dijo que solicitará a la Asamblea Nacional reformar la ley en cuestión para extender el registro de empresarios por más de dos años.
Diez mil nuevas financiaciones
El Presidente anunció que de manera inmediata se entregarán 10.000 financiamientos a 10.000 nuevos emprendedores a través del Banco de Venezuela.
“Los empresarios cuentan con el apoyo de una industria nacional en recuperación. “Toda la economía se está recuperando, yo tengo las riendas de la economía”, dijo el Presidente.
“Venezuela ha logrado producir y alcanzar el pleno abastecimiento”, enfatizó el primer mandatario nacional, “y eso es lo que la economía debe tener de carácter social”.
Manifestó que “la paciencia, la inteligencia, el trabajo duro, la innovación y la creatividad han hecho avanzar a Venezuela y pasar de un 85% de escasez a un 100% de oferta de productos nacionales”.
Finalmente, el Presidente firmó Publicación de la Ley de Incentivos a las Exportaciones No Petroleras, Fue aprobado por la Asamblea Nacional en la segunda reunión.