El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Fernando Bastidas, dijo que la ley de fomento a las exportaciones no petroleras contribuirá directamente a la recaudación de divisas a través de transacciones relacionadas.
En entrevista con VTV, Bastidas dijo que “hay algunos aspectos importantes que debemos resaltar y el primero de ellos tiene que ver con el aporte al cambio de la estructura económica nacional. Un segundo aspecto es con optimizar el mandato del Estado en materia de no -exportaciones de petróleo”, afirmó Bastidas.
Indicó que la normativa legal buscó estandarizar los procesos administrativos de la república. “Una de las batallas que debemos librar es la lucha permanente contra la burocracia y la corrupción, y tiene que ver con los trámites relacionados y los permisos de exportación”, señaló.
Dijo que la ventanilla única de comercio exterior establece hasta 150 veces el tipo de cambio de la moneda de mayor valor según el Banco Central de Venezuela (BCV) para expedir el permiso correspondiente.
“Esto permite una mayor confiabilidad y mayores garantías en los procesos logísticos y, como resultado, más movilidad para las empresas. Esto significa un mayor poder en una economía que lucha contra las medidas coercitivas unilaterales. [impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE)]” dijo el diputado, Fernando Bastidas.
Este miércoles fue aprobado en segunda sesión el proyecto de ley para promover las exportaciones no petroleras, lo que permitirá el crecimiento económico, según afirmó el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
El titular del Poder Legislativo señaló que Venezuela está en el proceso de un nuevo modelo económico productivo y que la nueva ley protege al exportador, especialmente “desde la taquilla, desde la garita, desde la burocracia, porque es una ley que agiliza todo. El proceso de exportar”.