Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico
    • Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas
    • FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas
    • Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo
    • ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual
    • Karakas y Beijing mantienen una relación sólida de alto nivel
    • Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido
    • Tiburones de La Guara anunciaron la partida de Oswaldo Guillén. Esto reemplazará su lugar.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Robinson Rivas rompe mitos sobre nuestro sistema electoral
    POLITICA

    Robinson Rivas rompe mitos sobre nuestro sistema electoral

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 13, 2024No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Para aclarar dudas sobre el secreto del voto, Crónica.Uno organizó un foro chat en Telegram “Disipando mitos sobre el sistema electoral venezolano” con una maestría en informática a cargo de Robinson Rivas, portavoz de la Red de Observación Electoral de la Asamblea Educativa. (ROAE).

    Cejas negras. Robinson Rivas, portavoz de la Red de Observación Electoral de la Asamblea (ROAE), aseguró en el chat del foro “Disipando mitos sobre el sistema electoral venezolano” que no existen formas técnicas de hacer trampa durante las elecciones y transmite actas electorales a los centros de acopio del Consejo Nacional Electoral. .

    El orador rompe el mito de que una persona vota en varias mesas a nivel nacional. Permite a los partidos políticos y a los observadores verificar que cada una de los 21 millones de personas inscritas en el registro haya sido asignada a una única mesa electoral. El CNE es responsable de esta distribución y una vez completada la distribución pasa a dos auditorías muy importantes: la del libro de votos y la del expediente de electores. El profesor Rivas también detalló cómo se llevaron a cabo las inspecciones.

    En este sentido, se toma una muestra estadística de los libros de votación y los auditores la comparan con lo que dice el expediente electrónico. “Miran el libro impreso, ven el primer voto, ven el último voto, ven votos aleatorios en algunas páginas y verifican el conteo de votantes”.

    Agregó que de esta manera se puede comprobar a través de ejemplos estadísticos que solo se imprimieron los cuadernos de 30 mil 26 personas. máquinas se producirán y que estos libros corresponden a los electores asignados en el expediente electrónico.

    Presentación

    Para quienes no tuvieron la oportunidad de conectarse al foro-chat del 12 de julio, les brindamos a continuación las grabaciones de audio de la intervención de Rivas.

    1.- El invitado se presenta. Es el profesor de la UCV Robinson Rivas Suárez, auditor del sistema de votación automática del Consejo Nacional, y forma parte de la ONG Red de Observación Electoral (ROAE) de la Asamblea de Educación con 15 años de observación electoral. Dividió su presentación en cuatro grabaciones de audio: 1) Registro de Electores y el sistema biométrico, 2) software de la máquina de votación, 3) sistema de transmisión al CNE y 4) software de recolección y algunas consideraciones finales.

    Escucha el audio aquí:


    https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2024/07/12155023/Audio1Rivas.mp3

    2.- Por otro lado, Rivas explica que los Registros Electorales son permanentes y se actualizan periódicamente mediante auditorías para garantizar su exactitud. Los registros y cambios se realizan antes de cada elección y se verifican las huellas dactilares para evitar duplicaciones. No será posible que alguien vote a gran escala por 3 millones de electores fuera del país.

    Escucha el audio aquí:

    https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2024/07/12155019/Audio2Rivas.mp3

    3.- El profesor Rivas afirma que una vez cerrado el Registro Electoral, a cada elector se le asigna un único lugar de votación, lo que evita fraudes. Se realizan auditorías de las boletas y los archivos de los votantes para verificar que la información impresa coincida con la información electrónica. Se toman muestras estadísticas para comprobar la exactitud de los datos. Todas las inspecciones hasta el momento han sido satisfactorias..

    Escucha el audio aquí:

    https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2024/07/12155022/Audio3Rivas.mp3

    4.- Dice el ponente que en 2021 se evaluó detalladamente durante dos meses el software y se verificó la seguridad, confidencialidad y unicidad de la votación. Estas tres instalaciones están garantizadas. El software no ha sido modificado. La máquina es confiable, debido al tipo de tecnología, no se puede obtener información de ella mediante acceso remoto.

    Escucha el audio aquí:

    https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2024/07/12155021/Audio4Rivas.mp3

    5.- Rivas elimina las creencias que circulan entre la gente sobre el momento de la transferencia de datos sobre el proceso electoral. “También hay varios mitos de que hay un cable submarino que conecta a diferentes países, que hay un satélite que transmite información, que el Gobierno puede tomar la información y cambiarla durante la transmisión. Estos mitos no tienen fundamento. “Los auditores revisan las configuraciones de los equipos de comunicaciones por consenso”.

    Escucha el audio aquí:

    https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2024/07/12155016/Audio5Rivas.mp3

    6.- A continuación, el invitado aborda el proceso de conteo de votos con testigos de los partidos políticos en el centro de acopio, que entró en funcionamiento en horas de la tarde luego del cierre de las máquinas en los centros de votación. Técnicamente los resultados pueden publicarse en tiempo real, pero institucionalmente el CNE los publica cuando considera que el resultado es irreversible..

    Escucha el audio aquí:

    https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2024/07/12155017/Audio6Rivas.mp3

    Robinson Rivas

    7.- Robinson Rivas concluye su intervención sugiriendo que los ciudadanos acudan por la tarde a los colegios electorales para participar en las inspecciones “con el fin de fortalecer el papel cívico de los testigos y de la ciudadanía en general”. “Verificar que los recibos de las boletas coincidan con el acta de las urnas”.

    Escucha el audio aquí:

    https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2024/07/12155014/Audio7Rivas.mp3

    Robinson Rivas

    Ronda de preguntas:

    Luego de la presentación, los participantes pudieron enviar sus preguntas al expositor Robinson Rivas:

    Estas fueron algunas respuestas:

    “Si el sistema SAREM está totalmente automatizado, ¿por qué no se puede excluir automáticamente al fallecido? -Edward Ocariz, barrio de Coche.

    R.R.: Muchas personas mueren fuera del país o antes de la llegada de la automatización actual. El traslado de una persona fallecida debe ser realizado por miembros de la familia inmediata y, a menudo, esto no se hace. Por ejemplo, si alguien fallece y no existe un registro automático, deben ser los familiares quienes lo hagan. En algunos casos, cuando la grabación no está automatizada, el registro se elimina después de 104 años. Incluso puedo hablar de mi hermano que murió en el extranjero y cuya familia inmediata también está en el extranjero.

    “¿La ROAE ya tiene credencial para ser observador? Entonces, ¿qué otros observadores nacionales tendremos durante el proceso electoral?–Eduardo Ocariz, Auto.

    R.R.: Hemos participado en las inspecciones realizadas hasta ahora como observadores, más de 600 de nuestros observadores recibirán sus documentos de identidad próximamente. Lamentablemente este año la ONG Observatorio Electoral Venezolano no fue acreditada.

    Durante el proceso de Esequibo no fue posible la transmisión en una mesa de Coche, el jefe de esa mesa tuvo que encender los datos de su teléfono móvil para poder conectarse. Incidente en Coche, en el centro de votación UEN República de Venezuela.- Edward Ocariz, Coche.

    R.R.. La infraestructura de transmisión se está probando antes de las elecciones. Existen medidas de emergencia oficialmente designadas en caso de que no se pueda transmitir. Este tipo de soluciones no son válidas en este proceso… Gracias por sus preguntas. Siempre estamos listos. Nuestra página web: https://www.redobservacion.org/

    Lea también

    Diáspora venezolana, voto ausente en elecciones presidenciales

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico

    mayo 9, 2025

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico

    mayo 9, 2025

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025

    Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico

    mayo 9, 2025

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025

    Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo

    mayo 9, 2025
    Calendario
    julio 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.