El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este viernes un decreto para eliminar el cobro del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), que se aplicaba a las transacciones cambiarias.
“Estoy firmando el decreto para eliminar ipso facto el 2% del IGTF. Ya estamos en condiciones de hacerlo y lo que hay que mejorar es la eficiencia en la recaudación de otros impuestos que ya existen”, dijo al tiempo que señaló que el impuesto fue eliminado en respuesta a la solicitud. Presentado por empresarios del país.
En ese sentido, llamó al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) a aumentar la eficiencia en la recaudación de otros impuestos existentes para adaptarse a las necesidades de una mayor producción.
Aumento de más del 100% en la recaudación de impuestos
Asimismo, el jefe de Estado felicitó el trabajo realizado en el primer semestre de 2024, que registró un incremento del 105% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 5.468 millones de dólares.
“Esto quiere decir que la meta que me he marcado para su crecimiento, este año, es el 100% en recaudación tributaria”, dijo durante la inauguración del Centro Nacional de Convenciones, presentación de Expomarker y su participación en la Conferencia Nacional del Consejo de Economía Productiva.
De igual forma, Maduro llamó a avanzar en la construcción de un modelo económico diversificado, integrando todos los motores y potencialidades para crear un mercado interno fuerte que pueda abastecerse con la producción nacional.
“Nunca se debe creer que la fórmula fallida del Fondo Monetario Internacional durante décadas sea una alternativa para Venezuela o cualquier parte del mundo”, subrayó.
De igual forma, señaló que las proyecciones económicas indican que nuestro país podría crecer más del 8 por ciento en 2024.
Además, informó que en lo que va del año el Banco de Venezuela ha distribuido 659 mil créditos para actividades comerciales y productivas, mientras que el resto de la banca privada ha distribuido sólo 31 mil.
recomendación
Por otro lado, Maduro pidió a todos los miembros del Consejo Nacional de Economía Productiva recomendar una serie de medidas para impulsar la distribución del financiamiento para el segundo semestre de este año.
“Apoyemos para que podamos hacer más con el financiamiento y que llegue a quienes lo necesitan, a los pequeños y medianos productores, a los agricultores, para que no se cree un embudo y el dinero se quede en un grupo pequeño”, instó. .
También señaló que es momento de que todos los sectores unamos esfuerzos para terminar de impulsar el desarrollo y el progreso económico del país.
Estabilidad monetaria
Previamente, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delci Rodríguez, dijo durante la jornada que Venezuela actualmente cuenta con estabilidad en los precios de las divisas, gracias al programa de recuperación económica, crecimiento y prosperidad del país, impulsado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.
“Esta es la mayor estabilidad del valor de la moneda en los últimos 11 años en el país”, dijo Rodríguez.
“Hay 700 empresas, alrededor de 2.000 comerciantes en el país, que han respondido con mucho esfuerzo al llamado de la productividad en los últimos años y que pueden satisfacer las necesidades de bienes y servicios del pueblo venezolano”, agregó.
Asimismo, sostuvo que era fundamental para el gobierno Bolivariano desarrollar un nuevo modelo económico diversificado, no dependiente de los ingresos petroleros, “porque las vulnerabilidades que nos dio la dependencia petrolera, eran espacios de invasión y agresión a nuestra patria”.
Rodríguez informó que la primera fase del programa de recuperación económica tuvo un saldo positivo. “Ahora tenemos que pasar a la fase dos con un esfuerzo nacional y la inversión que estamos logrando a través de la legislación”, afirmó.