El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, luego de participar en el simulacro electoral realizado este domingo, aseguró que la jornada sirvió para apoyar el cumplimiento de las metas trazadas por el CNE.
“La jornada es una preparación de cómo será el proceso el 28 de julio”, dijo.
El segundo objetivo son las metas técnicas que el CNE ha preparado y es poder probar todo el acto de votación, como procesos y tiempos de conteo y autenticación, y poder probar los tiempos de votación.
“Podemos decir que entre 38 y 42 segundos es un promedio de votación satisfactorio para los electores y electores; esto es importante porque enfatiza los esfuerzos técnicos que se hacen para asegurar que los electores reciban un servicio de calidad en las urnas y que la participación sea buena. Estamos en la votación colas”, afirmó.
La jornada también sirvió para poner a prueba a los centros y medios nacionales sobre la comunicación de datos y los mecanismos de seguridad que protegen el voto.
También destacó un punto fundamental: “Probar todos los protocolos en el terreno de todos los organismos que trabajan con la Fuerza Electoral, como Cantv, Movilnet, Pdvsa, el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio del Interior y el Ceofanb. Los protocolos que se están “Trabajamos hoy para resolver los eventos que ocurren en el campo cuando una máquina falla”. “Demostramos que demostraron armonía y coordinación”.
desarrollando