Presidente Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso te anuncióAmpliando el simulacro hasta el domingo 30 de junio a las 19.00 horas.
El funcionario, junto con otros rectores del organismo electoral, no presentó datos de participación pero dijo que la mayoría de los ciudadanos asistieron a la audiencia.
“Si cuando finalice esta prórroga, como muy probablemente sucederá, existen centros de votación con personas que quieran ejercer su derecho a simulación, se ampliará el proceso en ese centro de votación”, dijo Amoroso. él explicó.
En los 23 estados del país y la Región Capital se habilitaron 1.175 centros y 3.006 mesas de votación para que la población con derecho a votar en las elecciones presidenciales a celebrarse el próximo 28 de julio pueda conocer el proceso.
Puedes acudir a cualquier colegio electoral sin necesidad de registrarte. Para participar es suficiente que la persona presente su documento de identidad plastificado, no importa si el documento está vencido.
Amoroso habló antes observadores internacionales. Les pidió participar y confirmar que Venezuela “tiene el mejor sistema electoral del mundo”, instándolos además a respetar la Constitución y las leyes venezolanas durante sus labores de fiscalización.
Entre las personas que mencionó se encuentran el Centro Carter en el país que mencionó, el Panel de Expertos Electorales de la ONU, Ceela (Consejo Latinoamericano de Expertos Electorales), así como países africanos y un excanciller de El Salvador.
En su segundo discurso, mientras participaba en el simulacro en el barrio Sucre de Caracas, dijo que el CNE garantizará la votación del 28 de julio y respetará los resultados.