oposición venezolana María Corina Machado Aseguró este miércoles que no hay mayor prioridad para Venezuela “en este momento”.Lograr una transición democrática en el país y aseguró que “en el peor de los casos” la coalición opositora tendría “un 80% de apoyo” para las próximas elecciones del 28 de julio.
Machado hizo estas declaraciones en un video publicado el 26 de junio. XVII. Celebrada en Madrid. Foro Atlántico En el evento organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, que preside el escritor peruano Mario Vargas Llosa, aparece junto al candidato opositor Edmundo González Urrutia, y ambos responden preguntas de Álvaro Vargas Llosa.
El Venezuela Informa venezolano acusó al gobierno de Nicolás Maduro de establecer “alianzas geopolíticas con Rusia” y aseguró que “no hay mayor prioridad desde el punto de vista geopolítico que lograr una transición ordenada en Venezuela”. Dijo que esperaba que el apoyo fuera del “80 por ciento” en el “peor de los casos”.
Transición posible y deseada
Machado destacó que esta transición es “no sólo posible, sino también deseable” y aseguró que “ya existen tensiones” en el Ejecutivo por “quienes ven que lo que representa el régimen es insostenible”.
En estas elecciones, afirmó, “estamos dispuestos a llevar a cabo un proceso de negociación que garantice a todos los partidos, pero no aceptaremos el cierre de este proceso electoral ni intentos de imponer un resultado por la fuerza”. “Hay mucho que hacer en el juego para los venezolanos.
González Urrutia, por su parte, se mostró confiado en que la oposición logrará una “victoria contundente” el próximo 28 de julio y que “todos los venezolanos se adaptarán al nuevo Gobierno”.
“Incluso para aquellos que no piensan como nosotros, este será un gobierno de unidad que vaya más allá de las fuerzas políticas y envíe el mensaje de que el enemigo no es visto como un enemigo sino como un adversario. “Por eso siempre dijimos que aquí encajamos todos”, insistió.
González se refirió a la decisión del régimen de retirar su invitación a observadores internacionales de la Unión Europea.
“En lugar de esa observación internacional, la reemplazamos con una avalancha de observaciones de venezolanos que saldrían a las calles muy temprano ese día”.