La Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional (AN) organizó un taller sobre Técnica Legislativa a un grupo de estudiantes de la Universidad de Santa María (USM) y de la Escuela Nacional de Gestión y Finanzas Públicas ( Enahp). ) y la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) brindarán información sobre el tema este martes en el Museo Boliviano. un portal.
En ese contexto, la secretaria de la Comisión, Arramigris Ferreira, informó que el órgano parlamentario desarrolló un programa para informar a futuros profesionales del campo del derecho o de estudios internacionales sobre los mecanismos para la elaboración de proyectos de ley.
Ferreira destacó que el taller forma parte del proceso educativo del órgano parlamentario para estudiantes, permitiendo a los futuros profesionales del derecho y del trabajo internacional conocer cómo se aprueba una ley en la Asamblea Nacional.
La facilitadora, la abogada Rosa Elena Martínez, explicó que junto a los estudiantes reflexionaron profundamente sobre el impacto de la sociedad de imágenes en la vida, el interés por el uso de técnicas legislativas, la producción de normas jurídicas y sus métodos.
Por su parte, la estudiante de estudios internacionales de la USM Oriana Fernández subrayó que en el taller se capacitarán sobre cómo elaborar una norma y cómo presentarla al Órgano Legislativo.
En este sentido, el dirigente estudiantil de la USM, Rubén Darío Salas, afirmó que planea presentar una propuesta para reformar la Ley de Prohibición de Videojuegos y Juguetes Bélicos, ya que este tipo de entretenimiento afecta a los jóvenes.