El PUD determinó su posición con base en una imagen creada de María Corina Machado publicada por el comandante estratégico operativo de la FANB, Domingo Hernández Lárez. Dijo que rechazaba el uso de la desinformación como herramienta política.
Cejas negras. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) rechazó el uso de la desinformación como herramienta de campaña política a través de las redes sociales. Se refiere a una captura de pantalla de un video de María Corina Machado, elaborado y publicado en X por Domingo Hernández Lárez, comandante de operaciones estratégicas de la FANB.
En las imágenes antes mencionadas se puede observar una pizarra detrás de Machado con las palabras “eliminar” escritas junto a las siglas “FANB”. PUB publicó la misma imagen de Machado con una pizarra limpia, que afirmó era real. Además, el PUD envió un mensaje a los miembros de las Fuerzas Armadas, prometiendo que “tendrán un papel muy importante en la nueva Venezuela de la que sus hijos estarán orgullosos”.
También puedo asegurar que “la dirigente María Corina Machado fue clara en su premisa y nuestro candidato Edmundo González Urrutia también lo demostró”.
Este sería el vídeo real de la captura de la imagen manipulada por el alto militar y difundida en las redes.
Machado lo condenó
Antes de que el PUD tomara posición, Machado ya había declarado que la imagen era inexacta. Calificó seriamente a los funcionarios del Alto Mando Militar de comprometidos con la difusión de información que no cumplía con su postura frente a la FANB. Aseguró que si la oposición mayoritaria gana las elecciones, se trabajará para que la FANB esté bien capacitada y equipada para enfrentar amenazas reales. También dijo que intentará que sea “reconocido internacionalmente, en línea con su alto compromiso y responsabilidad, en línea con su misión de defender la soberanía nacional”.
Al respecto, la organización no gubernamental Cazadores de Fake News aseguró que se trata de un “caso gravísimo de desinformación” y acusó al funcionario de compartir “capturas de pantalla de un video manipulado”.
Subraya que lo más grave del incidente es que el tuit de la autoridad militar suprema recibió más de 5.500 retuits y más de 6.800 “me gusta”, en su mayoría procedentes de cuentas gestionadas por militares.