– Venezuela Informa –
él mundo del beisbol Atuendo de luto tras la muerte de uno de sus máximos representantes: Willy Mays– Jardinero central legendario apodado “Di hola niños”Murió el martes 18 de junio a la edad de 93 años, dejando un legado imborrable en la historia del deporte.
Mays, cuya incomparable colección de habilidades lo ha convertido en un El mejor jardinero central de su tiempo.Brillando en las grandes ligas desde hace más de dos décadas. Dejando una huella imborrable en los registros y recuerdos de los fans. Con 660 jonrones conectados, Mays está en sexto lugar para siempre mientras el 3.293 veces lo pusieron en 12º lugar de historia
Su carrera, que se ha ampliado De 1951 a 1973marcado por momentos memorables, entre ellos “sostener”Era el Juego 1 de la Serie Mundial de 1954, que evitó dos carreras cruciales para los Indios de Cleveland.
Además de sus hazañas con el bate y el guante, Mays también era popular entre el público. Su brillante personalidad y pasión por el juego.– Su figura trasciende el estadio. Convirtiéndolo en un ícono cultural y una inspiración para las generaciones venideras.
Legado duradero:
El impacto de Willie Mays en el béisbol va más allá de las estadísticas. Su destacado talento, deportividad y relación con los aficionados. Haciéndolo verdaderamente una leyenda. Su legado sigue vivo en las calles de San Francisco, donde Parque de los Gigantes Lleva su nombre y hay una estatua que lo recuerda como símbolo de la ciudad.
– Venezuela Informa –