“Mariposa de Papel”, documental del cineasta venezolano Rafael Medina Adolfio. Se proyectará el martes 25 de junio a las 9h., en el Auditorio Carlos Raúl Villanueva de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. Después de la selección, Habrá una conversación Para quienes quieran profundizar en la realización de esta aclamada obra, el propio director.
Producción Adolfo Berquisimetano Sigue a una familia de agricultores en los Andes venezolanos., mostrando el arduo trabajo de los “Ferreros”, quienes transportan frutas y verduras al centro de Venezuela. La película es un testimonio de la determinación de esta población en tiempos adversos.
Adolfo aprovecha sus años de experiencia como director de fotografía en cine independiente en Europa y Nueva York. Ante esta situación, regresó a su país para dar instrucciones. Un documental íntimo y potente, carente de imposturas y sofisticaciones, sin necesidad de cautivar al público, pero sin renunciar a la poesía. Esta obra llega a las masas con honestidad, a través de una realidad que respira, vibra y duele.
“Mariposa de papel” Estrenada como parte de un evento especial en el 23° Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles. (LALIFF), que se llevó a cabo del 29 de mayo al 2 de junio de 2024 en el icónico Teatro Chino TCL de Hollywood, CA como una coproducción entre Venezuela y Estados Unidos.
El 31 de mayo, en el mismo Teatro Chino TCL, tuvo su estreno oficial el documental, al que siguió Compitió en el Festival de Cine de Venezuela En la categoría Documental, que este año se llevó a cabo en la Isla de Margarita, celebra su vigésima edición del 16 al 20 de junio.