El candidato presidencial opositor Antonio Ecarri afirmó esta mañana en un comunicado que la firma del acuerdo de aceptación de los resultados de las elecciones presidenciales se realizó para que “Nicolás (Maduro) y el chavismo” acepten también los resultados de las elecciones presidenciales.
“Yo también firmaré para que el chavismo y Nicolás acepten los resultados. Por supuesto, me invitan a aceptar algunos resultados, pero ¿cómo no voy a aceptar los resultados si el 80 por ciento del país quiere un cambio? Hay que aceptar los resultados, y lo más importante es que Maduro hoy está ahí y puede firmar que aceptará los resultados electorales”, dijo Ecarri en una entrevista con un canal de televisión nacional.
Para el Venezuela Informa de Pen Alliance, la firma del acuerdo es importante porque, según él, creará una base para que otras fuerzas públicas también se comprometan a aceptar los resultados electorales y al presidente electo.
“Firmaré la aceptación de los resultados para que quienes nunca la han tenido puedan hacer pasar la banda presidencial. “Esta es la primera vez en 25 años que se produce una transmisión pacífica de una cinta”, añadió el candidato presidencial.
Sin embargo, el Venezuela Informa opositor dijo que su firma estaba condicionada a “realizar el debate presidencial y publicar los resultados cuadro por cuadro”; “Esto es muy importante porque estas elecciones deben ser muy beneficiosas para los venezolanos”.
Ocho candidatos presidenciales firman acuerdo para reconocer resultados electorales
Posteriormente, desde la sede del Consejo Nacional Electoral, Ecarri exigió al CNE convocar a un debate presidencial luego de que él y los siete candidatos presidenciales firmaron un acuerdo de reconocimiento que les obliga a aceptar los resultados de las elecciones que se celebrarán en julio del próximo año. Los 28 anunciados por el CNE no dejan lugar a posibles reclamos.
“He solicitado al presidente del Consejo Nacional Electoral y a los rectores del Poder Electoral una convocatoria oficial para el debate presidencial”, dijo Ecarri, quien aseguró que su firma estaba supeditada a un debate con el presidente venezolano. Nicolás Maduro, que no ha confirmado si aceptará o no.
De los 10 candidatos a la presidencia, Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora, y Enrique Márquez, candidato de su rival Centro Pueblo, no asistieron a la firma del acuerdo.
Con información de Venezuela Informa