Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Centros de votación para ejercicio en regiones
    • Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico
    • Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas
    • FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas
    • Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo
    • ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual
    • Karakas y Beijing mantienen una relación sólida de alto nivel
    • Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Teresa Parodi: Se nota el color venezolano en su música
    CULTURA

    Teresa Parodi: Se nota el color venezolano en su música

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 8, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Teresa Parodi (Corrientes, Argentina, 1946), resultado del Festival Mundial Viva Venezuela. Con su recital en la Plaza Sucre de Catia concluyó con la guirnalda el primer capítulo del encuentro multicultural que reunió durante nueve días en Caracas, Miranda y La Guerra, a buena parte de la expresión musical más representativa de nuestro patrimonio. . Mundo, con la presencia de más de 700 artistas nacionales e internacionales.

    Era un desconocido para muchos en Venezuela, más allá de vincular su nombre al de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, quien en 2014 lo nombró para el recién creado Ministerio de Cultura. Hoy, con Javier Milli quitando ese cargo a la institucionalidad, la parodia es un referente de resistencia cultural, que él ejerce más que sus canciones comprometidas y su sorprendente vitalidad.
    Se despidió de Caracas, luego de una semana de intercambios fraternos, el sábado 25 de mayo, con un concierto en la Casona Cultural Aquiles Najoa en el marco de la conmemoración del Día de la Independencia Argentina, oportunidad que aprovechó para compartir. Hermana del escenario, la música y la esperanza con su amada Cecilia Todd.

    Se declara conocedor y admirador de la música venezolana. “No sólo el más conocido, sino el que más ha llegado a la Argentina, en toda su diversidad”. Parody es un devoto investigador de la información musical. Folklorista y cantautor, su popularidad ha crecido desde 1984 cuando recibió el Premio de Consagración del Festival Nacional de Folclore de Cosquín; Una carrera que ha florecido, como ser parte del quinteto de Astor Piazzolla hasta su nominación al Grammy Latino en 2015 por su disco 30 Años + 5 Días.

    “Siento que la musicalidad de las palabras en las composiciones venezolanas se relaciona maravillosamente con la melodía de las canciones, las formas rítmicas que son extraordinariamente atractivas e increíblemente coloridas. Se nota el color venezolano en su música. Sólo con escuchar su música uno se imagina que tiene este maravilloso paisaje.”

    Respecto al proceso de sistematización de la cultura venezolana con Argentina. Son dinámicas que siguieron caminos similares hasta que las finanzas de Miley tuvieron un problema. “Para los movimientos nacionales y populares que gobernaron Argentina durante 12 años, la cultura, en todas sus formas, era el eje de la política popular. En este gobierno lo primero que se hizo fue fusionar varios ministerios en uno solo: Capital Humano, un nombre muy extraño”, dice.

    Su más reciente producción, Retrato de familia, de 2023, es un abrazo filial y musical. De los cinco niños, dos son músicos y otro escribe canciones. Además, tres nietos forman parte de su banda. Se le ve en la foto de portada con ellos y un ejército de compañeros.

    El álbum tuvo dos nominaciones recientes a los Premios Gardel, una a Mejor Canción Folklórica y otra a Mejor Álbum. Para él, ante tanta buena música que se produce hoy, ya es un premio al que estar nominado, sobre todo porque su trabajo está en la vanguardia de la lucha por la identidad: “Son las raíces más profundas. ¿Qué recuerdas cuando ¿Dejar Venezuela? “La música que lo rodea”.

    en casa

    Él mismo no sabe responder por qué pisó por primera vez suelo venezolano después de cantar en todos los países latinoamericanos. “No sé cómo responderte. Pero me quito la impresión que me llevé: creo que ya la conocía por su cultura, porque Cecilia me la transmitió no sólo por su música, sino por su manera de vivir. Llegué a Venezuela y ya estaba en casa. Hablarte como si te conociera. Siento que hablamos la misma lengua, más allá del español, la lengua de la Patria Grande, que nos une, como soñaron Bolívar y San Martín”.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Venezuela, Trump y la profecía de Moni Sierrs asociada con

    mayo 9, 2025

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud

    mayo 8, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Centros de votación para ejercicio en regiones

    mayo 9, 2025

    Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico

    mayo 9, 2025

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Centros de votación para ejercicio en regiones

    mayo 9, 2025

    Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico

    mayo 9, 2025

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025
    Calendario
    junio 2024
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.