El 31 de mayo cuatro personas fueron detenidas en Guatire, Miranda, por trabajar en el montaje técnico del acto de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Fueron liberados la madrugada del sábado 1 de junio.Fuentes del partido Vente Venezuela informaron a Efe.
Se trata del transpaleta Francisco Lorenzo González y su hijo Luis Manuel Lorenzo Martínez, así como los responsables del sonido: Brandon Nieves y Édgar Blanco.
“Según las mismas fuentes, el equipo de trabajo de estas cuatro personas continúa detenido”, informó la agencia de noticias. Vente Venezuela no había realizado ningún comentario sobre el tema en sus redes sociales oficiales hasta las 02:40 horas del 2 de junio.
Machado y González Urrutia, candidatos presidenciales de la Plataforma Unitaria Democrática, encabezaron este viernes la movilización opositora en la ciudad de Guatire, a pesar del retraso en la carretera Francisco Fajardo; aquí dejaron solo un canal para llegar al pueblo, y solo un canal para llegar a la ciudad de Guatire. no tomes un autobús.
“Ganaremos un país donde el presidente no insulte y donde gobiernen las personas más talentosas. En su discurso de candidato dijo: “Conseguiremos un país respetado donde todos sean tenidos en cuenta y nadie se imponga a otro”. dicho.
Está comprometido a mejorar los servicios públicos y encontrar soluciones a la crisis de los sistemas educativo y sanitario. También confirmó que el país recuperará “la libertad y la dignidad que hemos anhelado”.
Luego del incidente, activistas de derechos humanos informaron en redes sociales que cuatro personas fueron detenidas por participar en la movilización. Tamara Suju, directora ejecutiva del Instituto Casla, publicó los nombres de los detenidos y aseguró que la persecución política en Venezuela es “sistemática”.
Se intensifica la persecución
A 56 días de las elecciones presidenciales en Venezuela, la persecución a críticos u opositores del gobierno va en aumento. ONG nacionales e internacionales advirtieron sobre crecientes restricciones a la libertad de expresión y asociación, así como sobre represión y control social.
Un total de 31 organizaciones se pronunciaron tras la detención de tres personas (Óscar Castañeda, Víctor Castillo y Ámbar Márquez) sin orden judicial en el estado Portuguesa el pasado 30 de abril, asegurando que se trataba de “actos de crueldad y opresión”. “No están cumpliendo con las disposiciones del acuerdo de Barbados”.
“Condenamos y rechazamos la política de criminalización, estigmatización, persecución y judicialización contra actores afiliados a organizaciones políticas ante la comunidad nacional e internacional”, señala el comunicado.
En 2024 fueron detenidos varios miembros y simpatizantes de Vente Venezuela y María Corina Machado, entre ellos su coordinador nacional Henry Alviárez, la secretaria política de la formación, Dignora Hernández, y su jefe del comando regional de campaña, Emil Brandt.
Los otros seis disidentes siguen concedidos asilo en la embajada argentina en Caracas después de que la Fiscalía venezolana emitiera una orden de arresto en su contra.
Además, sus denunció que las instalaciones fueron cerradas arbitrariamente Siguiendo a Machado y González Urrutia, empresas de varios estados los visitan o se quedan con ellos. Este es el caso del Hotel El Paseo de Maracaibo en Zulia, que cerró el 4 de mayo; La Victoria, Hotel El Recreo en Aragua y más recientemente el restaurante Pancho Grill en Guárico.
Con información de Venezuela Informa