Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Desarrollos en la reforma de la ley del auditor
    • ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo
    • Los globos de oro son los mejores podcasts: Diario ha anunciado la nueva categoría para recompensar L Timo
    • Venezuela a la vanguardia de la política internacional
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Inmigración de venezolanos excluidos de facto
    POLITICA

    Inmigración de venezolanos excluidos de facto

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directomayo 6, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    ÉL Registro de votantes (RE) Los preliminares para las elecciones presidenciales de 2024 fueron publicados el pasado jueves 2 de mayo. Llegó con tres días de retraso porque debía exhibirse el 29 de abril.

    Hay varios datos importantes en la actualización de RE. Uno de ellos es la mínima representación de la inmigración venezolana. Con sólo 6.000 personas registradas en el exterior, un total de 69.189 electores venezolanos en el exterior podrán participar en las próximas elecciones.

    También se observaron irregularidades entre los venezolanos registrados que viven en Estados Unidos y Canadá. En principio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha excluido de oficio a los venezolanos en estos dos países. Sin embargo, luego justificó la no participación de estos criollos diciendo que los colegios electorales (consulados) no eran aptos para este proceso.

    Diversas ONG que trabajan en defensa del derecho al voto expresaron su rechazo y desacuerdo con estas y otras cifras presentadas en la actualización de RE, así como con las numerosas irregularidades denunciadas por venezolanos dentro y fuera de la región criolla.

    Como resultado, 21.402.220 venezolanos y venezolanas podrán votar en las elecciones presidenciales de 2024. Se excluyeron 228.707 venezolanos registrados en RE y residentes en el exterior.

    Las ONG sintieron que las condiciones para los inmigrantes venezolanos eran discriminatorias y también contrarias a la propia ley venezolana.

    Principales quejas sobre la actualización de RE dentro y fuera de Venezuela para las elecciones presidenciales de 2024

    Las ONG Alerta Venezuela, Espacio Público y Voto Joven han elaborado un documento conjunto en el que explican las principales irregularidades en el proceso de inscripción o actualización de datos ante el Registro Electoral. Una de las principales quejas se refiere a la duración de este proceso.

    Para las ONG, el plazo fue muy corto y prueba de ello fue el bajo número de nuevas inscripciones. Total, 604.964 personas registradas en RE y se produjeron 847.999 desplazamientos.

    El número de personas registradas es menos de la mitad de lo que dicen. Venezuela Informaes estudiantiles Los universitarios han afirmado en los últimos meses que hay al menos un millón y medio de jóvenes no matriculados en el CNE.

    Para que esta cifra fuera tan baja intervinieron distintos factores.

    No sólo hay poca o ninguna campaña del CNE para este período, sino también el retraso que este proceso puede tomar en algunas partes de Venezuela. Así como la instalación tardía de algunos puntos de guardado en RE.

    En el extranjero También Argentina, Perú o Ecuador. En países como Brasil ni siquiera se molestaron en abrir el registro.

    Personas que se han registrado o actualizado sus datos y aún no están reflejados en la página del CNE hasta el 14 de mayo quejarse de ello.

    Inmigrantes venezolanos son discriminados en elecciones presidenciales de 2024

    Los datos sobre los venezolanos en el exterior que podrían participar en las próximas elecciones son alarmantes. En total, hay 69.189 inmigrantes venezolanos aptos para votar en las elecciones presidenciales de 2024. Esto teniendo en cuenta que Venezuela tiene casi ocho millones de inmigrantes en todo el mundo, de los cuales casi 4 millones tienen derecho a votar.

    El informe publicado por ONG señala que las exigencias del CNE hacia los venezolanos en el exterior son discriminatorias.

    El artículo 124 de la misma Ley de Procesos Electorales Orgánicos (Lopre) dice: “Sólo podrán votar en el extranjero los electores que residan fuera de Venezuela o tengan algún régimen que establezca la legalidad de la permanencia”. Para las ONG, esto constituye una situación discriminatoria y además “subordina el ejercicio de un derecho político fundamental al estatus migratorio”.

    Los inmigrantes venezolanos se pueden encontrar de diferentes maneras en los países que aceptan legalmente. Ya sea con permiso permanente, como en Colombia, o con tarjeta de residencia renovable, como en España y otros países de la Unión Europea. Sin embargo, las medidas requeridas por el CNE limitaron al máximo las personas al momento de la solicitud.

    Según datos, Colombia es el país con mayor número de inmigrantes venezolanos. Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes Venezolanos (R4V)sólo se registraron 25 nuevos votantes. Esto en un país con más de dos millones de inmigrantes venezolanos.

    España vivió algo similar. En total, 97 venezolanos lograron registrarse en RE para votar en un país con aproximadamente 500.000 criollos. Al momento de la actualización de RE, solo 508 personas en todo el mundo pudieron registrarse y 6.020 personas cambiaron su centro de votación de Venezuela a su país de residencia actual.

    Violaciones a los derechos humanos de los venezolanos en el exterior: una cuarta parte no habla ni vota

    Algunos usuarios de redes sociales vinculados al chavismo se burlaron de las quejas de los venezolanos en el exterior y dijeron que si tenían tantas ganas de votar que regresaran al país.

    Sin embargo, el Estado venezolano ha puesto extremadamente complicado que millones de inmigrantes venezolanos se inscriban en RE.

    Las ONG recopilaron una serie de violaciones de derechos humanos en este contexto. Entre ellos destaca el hecho de que una cuarta parte de la población votante de Venezuela se ve privada de la oportunidad de elegir quién será presidente durante los próximos seis años.

    El Estado también viola su obligación de garantizar “el voto y la elección en auténticas elecciones periódicas celebradas por sufragio universal e igual y por voto secreto, garantizando la libre expresión de la voluntad de los electores”. Así lo exige el artículo 23.b) del Pacto Americano y el artículo 25.b) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y demás normas aplicables.

    El documento publicado por las ONG en cuestión afirma: “En otras palabras, no puede haber elecciones reales y libres sin una cuarta parte de la población electoral”.

    Me gusta esto:

    Me gusta Se esta llenando…

    Relativa a

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025

    Venezuela a la vanguardia de la política internacional

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Los globos de oro son los mejores podcasts: Diario ha anunciado la nueva categoría para recompensar L Timo

    mayo 9, 2025

    Venezuela a la vanguardia de la política internacional

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Los globos de oro son los mejores podcasts: Diario ha anunciado la nueva categoría para recompensar L Timo

    mayo 9, 2025

    Venezuela a la vanguardia de la política internacional

    mayo 9, 2025
    Calendario
    mayo 2024
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Abr   Jun »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.