El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Francisco Torrealba, destacó este martes la medida del índice de ingreso mínimo universal para atender a los trabajadores del país.
En entrevista con la periodista Michele Caballero, el parlamentario dijo que con esta medida -anunciada en enero por el presidente Nicolás Maduro durante sus informes y cuentas- permitió mejorar los salarios de la administración pública nacional.
“En 2019 nuestro salario era de unos tres dólares, hoy tenemos un ingreso mínimo integral imprescindible que supera los 135 dólares y definitivamente seguirá mejorando”, enfatizó Torrelba, quien fue ministro de Trabajo y tiene una trayectoria como dirigente sindical en el Metro de Caracas. .
En ese sentido, indicó que este indicador se observa en la distribución de boletos de canasta socialista y bonos cancelados en la administración pública nacional a través del sistema Patria.
“El ajuste también se realiza junto con el aumento del tipo de cambio, que está relacionado con el billete socialista y el bono otorgado al personal de la administración”, dijo el parlamentario.
En enero, el presidente Nicolás Maduro aumentó el ingreso mínimo indexado en 100 dólares para el sector público, 60 dólares en los llamados bonos de guerra económica y 40 dólares en los billetes de la canasta socialista.
Señaló que esta medida contribuyó a que “el poder adquisitivo de las rentas mínimas integrales indexadas no aumente en el tiempo”.
“Es posible que el progreso continúe, es posible que siga creciendo, pero cada vez más la clase trabajadora lo tiene claro”, añadió Torrelba.
Por otro lado, invitó a todos a participar de la solidaridad que la clase trabajadora observará hoy miércoles 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo.
Dijo que en esta jornada participará no sólo la clase trabajadora que apoya el proceso revolucionario, sino también otras organizaciones -como la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV)- que resaltan el trabajo que realiza el Gobierno nacional para cuidar. Los trabajadores.