Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 8
    Tendencias
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    • ▷ #Palsoempreserial Coca-Cola Famsa siente un crecimiento del 10% en los ingresos en el primer trimestre de 2025
    • Presidente Maduro hablando con el presidente chino Xi Jinping
    • Pago al Liberador de las ciudades de Alba en Moscú
    • Presidente Maduro hablando con el presidente chino Xi Yinping
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Lo que necesitas saber sobre las elecciones presidenciales
    POLITICA

    Lo que necesitas saber sobre las elecciones presidenciales

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoabril 22, 2024No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Las elecciones presidenciales son uno de los procesos electorales más sencillos de realizar desde una perspectiva logística, y hasta el momento el CNE ha llevado a cabo al menos 45 de las 101 actividades previstas en el programa electoral. Los expertos insisten en la importancia de conocer los detalles de las elecciones para poder participar activamente

    Cejas negras. Las elecciones presidenciales se llevarán a cabo en Venezuela el 28 de julio. El presidente Nicolás Maduro buscará la reelección para un segundo mandato en medio de denuncias de “maniobras judiciales” destinadas a eliminar a la Venezuela Informa opositora María Corina Machado, quien fue inhabilitada para ocupar cargos electos.

    Esta es una de las votaciones más sencillas desde el punto de vista logístico. Al menos 45 de las 101 actividades identificadas en el calendario electoral ya se han llevado a cabo. Los expertos insisten en la importancia de conocer el proceso y sus detalles para poder participar en el proceso, especialmente dado el clima político de Venezuela.

    Luis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), enfatizó que la participación de la ciudadanía en estos comicios es importante. Asegura que para implementarlo activamente será necesario conocer el desarrollo del proceso, sus etapas y actores.

    Aplicaciones

    Voter Power confirmó el registro de 13 candidatos para la carrera presidencial apoyados por 57 partidos políticos que apoyaron a estos candidatos.

    manuel rosales
    Foto: Cortesía de @partidoUNT

    Entre los candidatos se encuentran Maduro, en representación de la candidatura unitaria del chavismo; Benjamín Rausseo, más conocido como “Conde del Guácharo”; El Venezuela Informa evangélico Javier Bertucci y los opositores al gobierno Enrique Márquez y Manuel Rosales. Este último decidió abandonar sus objetivos y apoyar la candidatura de Edmundo González, quien fue elegido por unanimidad como representante de la Plataforma Unitaria Democrática.

    En la lista también figuran Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri, Juan Carlos Alvarado, Luis Ratti, Claudio Fermín y José Dionisio Brito Rodríguez; Todos ellos son anti-Chávez y han expresado sus diferencias con la oposición mayoritaria.

    Mientras tanto, la oposición dentro de la Plataforma Unitaria Democrática, que no pudo registrar a María Corina Machado porque estaba inhabilitada, informó que a la reemplazante elegida por la alianza opositora, Corina Yoris, se le impidió registrarse en la Mesa de Unidad del Partido Demócrata (MUD). analista político y embajador Edmundo González Urrutia.

    Si bien González Urrutia fungió como “guardián o protector”, según explicó la oposición, la coalición nombró por unanimidad a una persona para reemplazar al inscrito. Al final prefirió la figura de González.

    La decisión de registrar a este “candidato cubre” fue en respuesta al vencimiento del plazo para registrar candidatos; Sin embargo, Machado insistió en que tenía hasta el 18 de julio, 10 días antes de las elecciones, para cambiar o modificar la candidatura, pero ese cambio ya no se reflejó en los votos electorales.

    retrasos

    Las elecciones de julio fueron declaradas oficialmente el 5 de marzo, dando un plazo de cuatro meses y 23 días para celebrar todas las elecciones. calendario electoral. Esto incluye la preparación logística del proceso, inspecciones, selección de personal y campaña electoral.

    Según Lander, las fechas marcadas en el calendario a las que los ciudadanos deben prestar especial atención son el Día del Registro Electoral, que finaliza el 16 de abril. Asimismo, también se podrán presentar impugnaciones a este récord del 30 de abril al 14 de mayo.

    Según Lander, otro período a tener en cuenta es el de la sustitución de candidatos.

    Según el calendario, hasta el momento este sabado 20 de abril El PUD puede hacer cualquier cambio y reflejarlo en la boleta que verán todos los venezolanos el día de las elecciones.

    Edmundo González Urrutia
    Foto: Cortesía de Konrad-Adenauer-Stiftung

    Si la oposición no lograba llegar a un acuerdo sobre la candidatura unitaria y reemplazaba al “candidato encubierto” después de esta fecha, los votantes opuestos al chavismo debían elegir en la boleta a Edmundo González, por lo que esos votos contarían para quien estuviera presente. como respaldo. El PUD superó este obstáculo inclinándose por mantener a González como su candidato.

    “Por supuesto, habrá algún movimiento en las solicitudes de aquí al 18 de julio, última fecha en la que esto será posible. Lander explicó que algunos candidatos necesariamente se retiran para apoyar a otros, y que algunos candidatos que renuncian a su condición de candidatos y al partido que los apoya son reemplazados por otros.

    Observación electoral

    En el diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición en Barbados en octubre pasado, firmado “un acuerdo parcial sobre la promoción de los derechos políticos y garantías electorales para todos”, teniendo en cuenta las elecciones presidenciales de 2024. El documento expresó, entre otras cosas, las observaciones de organismos internacionales como el Centro Carter, las Naciones Unidas y la Unión Europea. Unión. .

    El CNE avanza en negociaciones para que estas organizaciones participen en las elecciones venezolanas. Sostuvo reuniones con delegaciones de la Unión Europea y del Centro Carter. Ambos visitaron el país en las últimas dos semanas para discutir el tema y discutir los parámetros de la observación.

    Además, se firmaron convenios con el Consejo Latinoamericano de Expertos Electorales (Ceela) y el Observatorio de Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (Opeir) para ser observadores del proceso electoral.

    Sin embargo, Lander recordó que el tiempo de preparación de todas las elecciones es al menos dos meses inferior al plazo especificado por algunas de estas organizaciones en sus reglamentos generales para organizar misiones de vigilancia electoral.

    Registro de votantes

    día especial La inscripción en el Registro Electoral (RE) y la actualización de datos se brindaron por 30 días. Al finalizar el plazo, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó que se habían registrado 604.964 nuevos electores. Sin embargo, no dijo si la cifra propuesta incluía a nuevos votantes en el extranjero.

    También anunció que el número de personas que cambiaron de centro de votación fue de 847 mil 999.

    Fue un día lleno de quejas. Entre ellos se incluyen fallos en el sistema o en la electricidad y retrasos en la apertura de los puntos. También existen desafíos de movilidad para quienes no viven cerca de uno de los 315 espacios previstos para este trámite.

    Los datos sobre poco más de 600.000 nuevos votantes contradicen los datos de las ONG. Por ejemplo, Súmate dice que actualmente hay 3,5 millones de venezolanos que han cumplido la mayoría de edad y no se han registrado en RE.

    Sin embargo, el 1 de junio se determinará el número total de venezolanos dentro y fuera del país que podrán votar en esta elección presidencial. En esta fecha, está previsto que se publique el corte final de RE como se indica en el cronograma oficial.

    Elecciones RE
    Foto: Armando Díaz.
    Votar en el extranjero

    Según cifras oficiales del Poder Electoral, al 29 de febrero, 20.876.866 venezolanos estaban habilitados para votar en las elecciones presidenciales. En total, 20 millones 769 mil 160 personas se encuentran en el país y 107 mil 706 personas en el extranjero; esto representa un porcentaje muy pequeño en comparación con los 7,7 millones de ciudadanos que han abandonado Venezuela en los últimos años.

    La OEV explica en su sitio web que la legislación venezolana impone una condición que, a juicio de esta organización, limita el ejercicio del derecho al voto. Se trata del artículo 124 de la Ley Orgánica de Procedimientos Electorales. Este establece que “sólo podrán votar en el exterior los electores que residan fuera de Venezuela o tengan algún régimen que exprese la legalidad de permanencia”.

    Quienes lograron registrarse en RE en el día especial, que está activo en los países donde Venezuela tiene consulados, también debieron presentar copia de su pasaporte y comprobante de residencia. Los requisitos han sido criticados por la diáspora, quienes argumentan que se deben tener en cuenta las condiciones de inmigración venezolana ya que muchos permanecen indocumentados.

    Lea también:

    CNE avanza acuerdos sobre observación de elecciones presidenciales

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV

    mayo 8, 2025

    El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV

    mayo 8, 2025

    Falcón tiene 56 votos para el ejercicio

    mayo 8, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV

    mayo 8, 2025

    El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV

    mayo 8, 2025

    Falcón tiene 56 votos para el ejercicio

    mayo 8, 2025

    ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo

    mayo 8, 2025
    Los Mejores Post

    Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV

    mayo 8, 2025

    El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV

    mayo 8, 2025

    Falcón tiene 56 votos para el ejercicio

    mayo 8, 2025

    ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo

    mayo 8, 2025
    Calendario
    abril 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Mar   May »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.